La OMS ha solicitado a los países desarrollados una mejor distribución de la vacuna entre las naciones más pobres FOTO ARCHIVO

CIUDAD MCY.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) abogó este miércoles por asegurar los suministros de vacunas antiCovid-19 a los países pobres, antes que las naciones de altos ingresos comiencen a administrar dosis de refuerzo, informó Prensa Latina.

El director general de la entidad, Tedros Adhanom, explicó que entiende la preocupación de los gobiernos por proteger a sus ciudadanos de la variante Delta; sin embargo, aseveró que «no se puede entender el uso de la mayoría de los inmunizantes en los territorios más ricos, mientras personas vulnerables en el mundo siguen sin protección».

En este sentido, durante una conferencia virtual, el representante de la OMS señaló que más del 80 % de las vacunas administradas en todo el planeta están concentradas en países de ingresos altos, a pesar que representan la mitad de la población global.

«En mayo pedí apoyo mundial para hacer un ‘sprint’ de cara a septiembre con el fin de que las naciones tuvieran vacunado al menos al 10% de su población para finales de septiembre; ahora ya hemos llegado a la mitad del camino de ese periodo y aún estamos fuera de los objetivos», remarcó.

Indicó que durante el quinto mes del año, los países de altos ingresos habían administrado 50 dosis por 100 personas y luego la cifra se duplicó; sin embargo, las naciones pobres lograron colocar 1,5 dosis por cada 100 personas debido a la carencia de vacunas.

Recientemente, el líder del Comité de Emergencia de la OMS, Didier Houssin, señaló que la labor actual de este organismo debe enfocarse en lograr un justo acceso y distribución mundial de vacunas, además de promover la producción local, facilitar las trasferencias tecnológicas e incrementar capacidades productivas.

Houssin recordó que las vacunas no son la única herramienta para acabar con la pandemia y solo podrá derrotarse con un enfoque integral en combinación con medidas sociales de salud pública y la colaboración internacional.

AVN