CIUDAD MCY.- A fin de garantizar la seguridad social, el trabajo productivo y la educación de los jóvenes mariñenses, la Alcaldía del municipio Santiago Mariño llevó a cabo una jornada de registro en la Gran Misión Chamba Juvenil para la inserción laboral, actividad que tuvo lugar en la Plaza Central de la jurisdicción.

La actividad se realizó de manera conjunta con la Secretaría de la Juventud y la Dirección del Ministerio de la Juventud y el Deporte del municipio, siguiendo las directrices del Presidente Nicolás Maduro bajo los vértices definidos para la incorporación de jóvenes a espacios productivos y académicos, además de ello se efectuaron otras actividades culturales, deportivas y recreativas.

Durante la jornada de trabajo para la inserción y educación de la juventud y el respaldo de sus capacidades, se realizó la apertura del registro de chamba juvenil, así lo informó la Directora de la Secretaría de la Juventud del Municipio, Zulexi García, quien explicó que se está trabajando en el desarrollo de políticas para la atención al joven mariñense.

“Es una lucha en la que nosotros estamos presentes y mantenemos un legado donde seguiremos enfocándonos en satisfacer las necesidades de los jóvenes mariñenses y las familias del municipio” manifestó García, resaltando la participación protagónica que juega la juventud en el desarrollo de la economía productiva.

Resaltó que la proyección para el año entrante, es la creación de un cronograma de visitas de la Gran Misión Chamba Juvenil a todas las comunidades del municipio, a través de un abordaje para el registro y la caracterización casa por casa, tarea que asumirá la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela para la captación de jóvenes al área laboral.

Por su parte, José Salazar, director del Ministerio de la Juventud y el Deporte del municipio, indicó que el proceso comprende dos fases, una de formación en función de incorporar nuevos jóvenes a los programas del Instituto de Capacitación y Educación Socialista y talleres de capacitación, con la meta de incorporarlos a la segunda etapa en el área de ocupación, según los conocimientos adquiridos, para seguir “fortaleciendo la articulación del trabajo en pro de garantizar la atención y un empleo digno a nuestra juventud”.

Además, informó que con la implementación de la plataforma tecnológica desarrollada por el Ministerio de la Juventud, se almacena la información de cada joven con el objetivo de “avanzar a la creación del perfil para incorporarlo al campo laboral y la activación de beneficios en la plataforma patria”. Agregó que hasta la fecha un total de 5 mil jóvenes han sido favorecidos por la Gran Misión Chamba Juvenil de los cuales, 401 se han registrado en la plataforma.

De igual manera resaltó la importancia de la inserción estudiantil en los centros universitarios e hizo un llamado a la juventud a integrarse a los programas de formación que ofrecen las diversas universidades del municipio. “Esto forma parte de su fortalecimiento en el área académica, una herramienta imprescindible al momento de incorporarlo laboralmente a las distintas instituciones o empresas”, manifestó.

Finalmente, destacó que la captación de jóvenes se está llevando a cabo en los espacios de la oficina de la Sala Situacional, en la Aldea Comunal Samán de Güere, ubicada en El Mácaro, en horario comprendido de 9 a.m. a 1 p.m. Y en la oficina de la Secretaria de la Juventud, en la alcaldía de la jurisdicción, de 8 a.m. a 4 p.m. “Nuestra función es garantizarle al joven la inserción en el campo laborar y una permanencia de trabajo que le gestione una sustentabilidad de su hogar y núcleo familiar” culminó.

PRENSA ALCALDÍA DE MARIÑO