Paraatletas de diversas instituciones de educación especial de Aragua marcaron su registro deportivo en el Ghersi Páez

***Grupos de deportistas de diferentes discapacidades se dieron cita para competir en diversas pruebas de velocidad y de campo

CIUDAD MCY.- El pasado 27 de junio se realizó el Festival de Paraatletismo Escolar en el Estadio Olímpico Hermanos Ghersi Páez, ubicado en el municipio Girardot, contando con la participación de 23 paraatletas con discapacidad intelectual, auditiva y Síndrome de Down, quienes pudieron mostrar sus habilidades atléticas, además de una excelente disposición para realizar las pruebas de pista entre las que estaban los 80, 200 y 300 metros planos masculino, y en femenino los 80 y 300 metros.

En este sentido, en los 300 metros femenino los mejores tiempos fueron para las paraatletas Daniela Mujica, quien con un tiempo de 46.81 logró el primer lugar; Adrimar Ochoa, que con un tiempo de 54.24 aseguró la segunda casilla; mientras que el tercer peldaño fue para Ashley Contreras, con 54.24.

Asimismo, en los 300 metros planos en el renglón masculino quienes realizaron las mejores marcas fueron Josnel Hernández, con 48.80; Josiel Ledezma, 50.00; y Álvaro Fuenmayor, con 52.20.

Los paraatletas con Síndrome de Down corrieron 80 metros, alcanzando los mejores tiempos: Héctor Díaz, con 19.26, en la primera casilla; Luis Navarro, 19.63; y en la tercera casilla Brianha Licone, con un tiempo de 27.74.

Por su parte, los paraatletas con discapacidad auditiva se midieron en 200 metros planos, obteniendo el primer lugar Aron Romero, con 43.00, y Jhosdavid Pantoja, en el segundo lugar, con 45.00.

De este modo, la docente deportiva Merly Méndez agradeció el apoyo de la Dirección de Alto Rendimiento del Instituto Regional del Deporte de Aragua; a los coordinadores Marcos Pacheco y Katiuska Carrillo; así como a la doctora Bertha Beltrán, de la Dirección de Atención Integral al Atleta, quienes estuvieron presente en el Ghersi Páez para apoyar a los paraatletas.

El entrenador Ronald Gil informó que las escuela que compitieron fueron: Instituto Educativo Especial Francisco Linares Alcántara, Caipa – Instituto Educativo Especial Virgen de Belén, Instituto Educación Especial Palo Negro, Taller Laboral Turmero, IEE Rómulo Gallegos, Unidad Educativa Maracay, IEE Alayón, IEE Libertador, IEE Sueños del Gigante, IEE Maracay.

El próximo encuentro deportivo será el próximo 12 de julio en el estadio Ghersi Páez, evento donde se espera la visita de los competidores de los estados Carabobo, Cojedes, Guárico y Aragua como sede de la actividad.

PRENSA IRDA