CIUDAD MCY.- Con un arduo trabajo en equipo, que involucra constancia, disciplina, solidaridad y resistencia, el cuerpo de entrenadores y preparadores del Club de Rugby Caronte, ubicado en el municipio Zamora del estado Aragua, han logrado levantar y edificar bases sólidas en el desarrollo y consolidación del equipo, y a su vez alzar una valiosa generación de atletas, que valen lo que pesa una medalla de oro.

Caronte Rugby Club, fundado en el año 2010, viene desde entonces creciendo a pasos agigantados, sumando importantes frutos obtenidos por el trabajo realizado con gran cantidad de jóvenes de diversas comunidades del municipio, en las categorías juvenil, femenina y libre masculino.

Víctor Sánchez, entrenador y coordinador general de Caronte Rugby Club, ha sido uno de los precursores y motivadores de la práctica del rugby en los chicos de la zona. Ha realizado un trabajo de hormiguita para levantar el club y con él una inestimable generación de atletas que valen oro, no sólo por el talento que poseen sino también por la calidad humana desarrollada en cada uno de ellos, a través de los valores deportivos, morales y ciudadanos.

El trabajo realizado hasta ahora con un gran número de jóvenes le ha valido ser unos de los primeros clubes en participar en torneos y eventos competitivos, logrando ubicarse entre los primeros lugares regionales y nacionales y, mejor aún, descubriendo talentos que han ido a formar parte de la selección del estado.

El año pasado, en el torneo más importante a nivel nacional como es el “Rugby Seven” de Santa Teresa, Caronte llegó a la final quedando subcampeones. Es así como han conseguido conquistar innumerables premiaciones en competencias y cuadrangulares regionales y nacionales.

Actualmente, son campeones de la 3ra edición del Torneo “San Luis Rey” donde participaron clubes de diferentes estados del territorio nacional y donde Caronte se enfrentó al equipo de la UCV en la categoría juvenil, dejando en evidencia la superioridad en talento y preparación de cada uno de los atletas que allí hacen vida deportiva.

FORMACIÓN, MASIFICACIÓN Y DESARROLLO

El trabajo de formación y masificación lo llevan a cabo en la ciudad de Villa de Cura, específicamente en el estadio “Ramón María Acosta” y en las instalaciones del Colegio Privado AVEC “San Luis Rey”, donde un aproximado de 360 niños y adolescentes acuden a entrenar y aprender lo básico e instrumental de la disciplina.

Allí se les enseña a los chamos cómo llevar el balón hasta la zona de anotación contraria para anotar un try y recibir puntos. También se les enseña cómo llevar el balón hasta la zona de anotación con pases, carreras y pateando el balón.

De igual forma, se les enseñan acciones defensivas que se conocen como tackleo y como disputar el balón con los oponentes para anotar, ya que en este deporte el contacto entre jugadores es contundente y las reglas del rugby también establecen principios básicos de juego como la disciplina, el espíritu, respeto, solidaridad y pasión sin perjudicar maliciosamente al oponente y el compromiso de acatar todas las reglas.

El trabajo de Sánchez se enfoca en la formación de nuevos talentos y la ocupación del tiempo libre de los chicos que se encuentran en situaciones de riesgo según el entorno. La premisa principal que conocen y aplican todos los jóvenes que entrenan allí es que el deporte va de la mano con el buen rendimiento escolar, razón por la cual están desarrollando un proyecto social con colegios públicos y privados de las comunidades zamoranas.

La idea es poder captar mediante clínicas teóricas y prácticas, impartidas desde el 3er grado de primaria hasta el 2do año diversificado, futuros atletas que conformen las filas del club. La finalidad es el crecimiento y conocimiento del deporte en el municipio.

Sánchez comentó que el propósito es incentivar a los niños, jóvenes y adolescentes con juegos recreativos basados en el rugby, “para que se diviertan, la pasen chévere, con un deporte diferente a lo tradicional”.

CRECIENDO EN BALUARTES Y VALORES

En tres meses, Caronte ha conformado el equipo femenino, doblando la nómina del equipo juvenil con atletas de diferentes ciudades del estado Aragua como Maracay, La Victoria y otras, que prefieren ir a Villa de Cura a entrenar con el equipo gracias al compromiso y lealtad que existe dentro del club.

“En el equipo se cultiva el respeto hacia el capitán, el entrenador, al árbitro y es algo que lamentablemente no se ve en todos los deportes. Insultan al árbitro, ataque en redes sociales, agresión verbal, física. En el rugby en cualquier lugar donde se juegue, imperarán los valores como el respeto, el trabajo en equipo, compañerismo, lealtad y sobre todo la disciplina”, explicó el entrenador, recordando el caso de un compañero que tenía temperamento agresivo, y gracias a este deporte logró dosificar su carácter y hoy en día es el más tranquilo del equipo.

ANDREÍNA LEÓN