CIUDAD MCY.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro consideró que el ataque cibernético que afecta a más de 50 entidades estatales y compañías de su país es un reflejo de “guerras entre empresas privadas”, consecuencia de “la nueva libertad del mercado a escala mundial”.

En ese sentido, indicó que los piratas informáticos que provocaron esta situación, atacaron “a la empresa con la cual contrataron hace algún tiempo diversas entidades colombianas”.

En diálogo con periodistas en la ciudad de Nueva York, en el marco de la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el jefe de Estado colombiano puntualizó que, “por destruir esa empresa, u otra que todavía está por investigarse, a escala mundial, afectaron a tres países, no solo a Colombia”.

Ante esta situación, destacó que la empresa atacada por los hackers no tenía las medidas de ciberseguridad en sus propias plataformas, algoritmos que llaman ahora, y eso demuestra su debilidad. “Es decir, que incumple sus contratos”, puntualizó.

Por esta razón el Gobierno del Cambio había propuesto al Congreso en el Plan Nacional de Desarrollo crear una agencia de ciberseguridad, “y algún muy inteligente congresista, dijo que eso era para chuzar personas y dañó la aprobación”.

Petro explicó que esa agencia tenía por objeto defender al país, a las personas y a su información personal.

AGENCIAS