***El 5 de octubre es una fecha especial que celebra el valor e importancia del trabajo realizado por los educadores

CIUDAD MCY.- Los docentes son la base del desarrollo de la sociedad, al encargarse de enseñar y transmitir conocimientos para la formación académica de las personas. Esta ardua labor es conmemorada cada 05 de octubre, desde el año 1994, gracias a una suscripción emitida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La Unesco destacó: “Es un día para celebrar cómo los y las docentes están transformando la educación, para reflexionar sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y vocación, y para repensar el camino que queda por delante, con respecto a la profesión a nivel mundial”.

Como dato curioso, la fecha fue escogida para rememorar la Conferencia Intergubernamental Especial sobre el Estado de los Docentes, realizada el 05 de octubre de 1966, un encuentro realizado con el objetivo de discutir sobre los deberes y derechos del gremio docente.

El trabajo ejecutado por los docentes va más allá de las enseñanzas dentro del aula, su vocación y pasión por ser garantes de la educación de las personas, los motiva a vencer cualquier circunstancia con tal de cumplir su tarea.

Ellos son seres llenos de energía, amor, empatía, sabiduría y responsabilidad que acompañan a los alumnos en todo momento, incluso llegan a convertirse en ese amigo tan justo y necesario que siempre tiene un consejo para dar.

Este 2023 el lema de la celebración es “El imperativo mundial de acabar con la escasez de docentes”, y tiene por motivo principal llevar a cabo diversas actividades que dignifiquen la profesión, a través del análisis de los desafíos que enfrenta el gremio y presentando “prácticas inspiradoras para atraer, retener y motivar a los docentes y educadores”, indicó la Unesco.

Del mismo modo, se estudiará la forma en que el sistema educativo y la sociedad “reconocen, valoran y apoyan activamente a los docentes”, aseguró el ente intergubernamental.

Es importante destacar que, las labores de educación se encuentran consagradas dentro de los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, por tanto, se proyecta que en el futuro serán necesarios más profesionales capacitados con herramientas pedagógicas para la educación de las nuevas generaciones.

THAIMARA ORTIZ