Campaña de educación y concientización promueve el uso del chaleco salvavidas entre las familias latinas.

***Se recomienda a los temporadistas tomar todas las precauciones necesarias para un buen disfrute durante este asueto***

CIUDAD MCY.- Las medidas de bioseguridad son de suma importancia en todo momento, pero especialmente durante grandes festividades como los carnavales, donde hay un gran flujo de personas en espacios de disfrute como balnearios y parques.
Por ello es crucial mantener una serie de medidas para prevenir la propagación de variantes del COVID-19 y otras enfermedades infecciosas, así como tomar medidas para llevar unas festividades tranquilas y sin complicaciones, garantizando la salud y bienestar de la población.

Medidas de bioseguridad para ríos, playas, parques y lugares recreativos:

 

1. Distanciamiento social: Es importante mantener una distancia segura entre grupos de personas en la playa, con al menos 2 metros de separación.

2. Lavado de manos: Se debe promover el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como el uso de gel desinfectante.

3. Evitar aglomeraciones: Se deben evitar las aglomeraciones de personas en la playa, especialmente en áreas concurridas como los accesos y las zonas de entretenimiento.

4. Uso de chalecos salvavidas: Para los casos de visitas y traslados a costas e islas, es imprescindible el uso de chalecos salvavidas al realizar actividades acuáticas para garantizar la seguridad de los bañistas.

5. Supervisión de menores: Es importante supervisar a los niños en todo momento, manteniendo una distancia de seguridad y evitando juegos que impliquen contacto físico con otros niños.

6. Sanitización de equipos: En el caso de alquiler de equipos acuáticos, se debe garantizar la desinfección constante de los mismos.

7. Educación ambiental: Es fundamental concienciar a los visitantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y mantener limpio el entorno.

8. Actividades al aire libre: en la medida de lo posible realizar actividades al aire libre, evitando reuniones en espacios cerrados y de escasa ventilación.

9. Uso de mascarillas: Se recomienda el uso de mascarillas en áreas comunes y cuando no sea posible mantener el distanciamiento social.

Cumplir con las medidas de bioseguridad en los diferentes espacios de disfrute, son fundamentales para prevenir la propagación de contagios para garantizar la mayor tranquilidad de los temporadistas.

Gabriela Maracara