***Esta iniciativa invita a los competidores a conocer a profundidad uno de los espacios turísticos y ecológicos más importantes del estado

 

CIUDAD MCY.-En el centro comercial Unicentro de Maracay, se llevó a cabo la rueda de prensa del primer BioRally que se realizará en Aragua el próximo 25 de mayo, una competencia educativa organizada por la Sociedad Científica Henri Pittier, con el fin de contribuir a la restauración del Parque Nacional Henri Pittier.

La competencia es un evento educativo y familiar sobre ruedas, ya sea en vehículo o moto, en el que mínimo deben participar dos personas y brinda un contacto directo con la naturaleza, en el que se congrega una cantidad de personas que se pueden divertir al mismo tiempo que recorren un territorio predominado por la naturaleza.

Las estrategias de competición se ejecutan en un tiempo determinado con acciones y tareas didácticas. Es una experiencia completa entre la diversión y el aprendizaje, llena de sorpresas.

El punto de partida es el Gimnasio Rafael Romero Bolívar,​ también conocido como Coliseo El Limón, hasta Bahía de Cata, recorriendo en la vía todas las áreas verdes y los espacios ecológicos que rodean el emblemático parque que es además pulmón vegetal de la entidad.

La Secretaría de Turismo del estado Aragua estará haciendo participación y acompañamiento en este rally, debido a que la actividad estará inmersa en uno de los puntos turísticos de la entidad.

Por ello, ofrecerán un punto de hidratación y dos de promoción turística acerca del municipio Ocumare de la Costa de Oro, con el fin de apoyar esta iniciativa y realzar el turismo aragüeño.

Una de las representantes de la Sociedad Científica Henri Pittier, Fénix Fernández, comentó que el propósito del BioRally es que quienes van a participar logren compartir realmente unos con otros y puedan sensibilizarse con el primer Parque Nacional de Venezuela, mientras pueden conocer cuáles son los programas educativos que ofrece la Sociedad Científica Henri Pittier en cuanto al cuidado de estos espacios.

Este grupo ambientalista tiene la intención de honrar las efemérides ambientales con la realización de tareas como origami, en fechas tales como el Día Mundial del Reciclaje, el Día de la Diversidad Biológica y el Día del Árbol, que será el mismo fin de semana de la actividad.

MARÍA JOSÉ PARRA