Ciudad MCY-El Festival Casals de Puerto Rico, creado en 1956, contará con la ejecución del trompetista venezolano Pacho Flores, quien ofrecerá un concierto el 1 de junio en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré​.

Esta será la primera vez que Flores participe en dicho encuentro musical y ejecutará una diversidad de trompetas, además de un fliscornio, instrumento que le hace feliz, según declaraciones a un medio internacional, porque le permite crear una línea de cuatro pistones en lugar de tres.

“Esto lo que hace es que me da un rango de registro mucho más amplio, y es por eso que todos estos compositores se enamoran del proyecto que he pretendido crear a través de la nueva música, de las nuevas obras”, destacó.

Formado en el Sistema Nacional de Orquestas, Pacho Flores demostrará sus virtudes interpretando clásicos de todos los tiempos, con colegas destacados y reconocidos a escala internacional.

El Festival Casals se efectuará del 25 de mayo al 8 de junio, y es considerado una referencia musical en el mundo, por lo que el venezolano manifiesta su entusiasmo y confía en que su participación será solvente.

Afirmó que a la música clásica, todavía le falta por su explotación en Latinoamérica y manifestó la necesidad de mejorar los instrumentos para facilitar una ejecución de piezas de manera óptima, tal como ocurre con los instrumentos de viento metal, que-a su juicio- están fuera de orden.

“Los propios conciertos de trompeta que yo toco ahora no son posibles con trompetas normales de hace 20 o 10 años ¿Por qué? Porque no tienen el recurso, no tienen la posibilidad de expandir el repertorio”, explicó.

Actualmente vive en Valencia, España y constantemente se preocupa por el mejoramiento de sus instrumentos, fabricados especialmente para él por la Casa Stomvi.

“Vamos desarrollando con los instrumentos de metal la parte técnica del instrumento, haciéndole más confortable la interpretación al artista, el rendimiento, pero al mismo tiempo también se están explorando otras posibilidades para el repertorio”, acotó.

Fuente CIUDAD CCS