CIUDAD MCY.- La Fundación Cinemateca Nacional (FCN) presenta una nueva serie de talleres presenciales y sin costo para residentes en la ciudad capital, y en línea para participantes de cualquier parte del país o el mundo con conexión a Internet y mayoría de edad.

En los espacios de la Cinemateca Nacional, se llevarán a cabo los siguientes talleres presenciales:

Miniserie de tv: Impartido por César Rojas, este taller se centrará en la construcción de miniseries para televisión y se realizará los días 05, 12, 19, 26 de junio y 03 de julio, de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Fotografía básica: Bajo la dirección de Jesús Contreras, este taller abordará conceptos básicos de imagen, uso de la luz, composición y edición fotográfica, programado para los días 6, 13, 20, 27 de junio y 04 de julio, de 9:00 a. m. a 12:00 m.

Introducción al Cine Documental: A cargo de Wilmer Pérez Figuera, este taller explorará la estética, estructura y narrativa del cine documental, programado para los días 4, 11, 18, 25 de junio y 2 de julio, de 9:00 a. m. a 12:00 m.

Planificación y Presupuesto para producir obras audiovisuales: Dirigido por Moraima Mora, este taller proporcionará herramientas prácticas y teóricas sobre planificación y presupuesto en propuestas audiovisuales, programado para los días 5, 12, 19, 26 de junio y 03 de julio, de 09:00 a. m. a 12:00 m.

Para inscribirse a los talleres presenciales, se debe enviar un correo electrónico con los datos personales y la elección del taller al que se deseen participar.

Además, se ofrecen talleres en línea vía WhatsApp:

Asistencia de dirección: A cargo de Yenny Sira, este taller tiene como objetivo brindar conocimientos sobre el rol del Asistente de Dirección en una obra audiovisual. Se llevará a cabo del 08 de junio al 13 de julio de 2024, de 1:00 p. m. a 3:00 p. m.

Narrativa lumínica II: Impartido por Gerónimo Reyes, este taller se enfoca en la importancia de la luz en la creación visual, expresando emociones y creando atmósferas. Se realizará del 17 de junio al 15 de julio de 2024, de 4:00 p. m. a 7:00 p. m.

Lenguaje oculto, expresión y semiología del film: A cargo de Raimundo Monasterios, este taller busca interpretar las expresiones simbólicas presentes en las obras audiovisuales. Se llevará a cabo del 12 de junio al 10 de julio de 2024, de 5:00 p. m. a 7:00 p .m.

Producción audiovisual, un arte necesario: Dirigido por Laura Peña, este taller ofrece herramientas y métodos para una óptima producción audiovisual en diversas plataformas comunicacionales. Se realizará del 16 de mayo al 13 de julio de 2024, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

Fuente: Prensa MinCultura