***Este evento brinda un abanico de oportunidades y posibilidades para hacer los proyectos de las nuevas generaciones

CIUDAD MCY.-En los espacios de la U.E.N. Agustín Codazzi del municipio Girardot, se realizó la Feria de Oportunidades de Estudio Aragua 2024, con el objetivo de presentar diversas ofertas académicas a los futuros bachilleres aragüeños. La actividad estuvo presidida por la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, la madrina de la entidad, Yelitze Santaella, y el viceministro del Vivir Bien Estudiantil, Hemmi Croes.

La jornada está dirigida a 19 mil 272 bachilleres de las instituciones diversificadas de la región, y brindó la oportunidad de conocer cómo la Educación Universitaria Territorializada promueve el registro de estudiantes en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), e invita a los estudiantes a vincular sus aspiraciones con el desarrollo productivo regional y nacional.

Esta acción también promueve 18 Motores Productivos que integran la Agenda Económica Bolivariana, así como a las Zonas Económicas Especiales, estos son; productivos, farmacéutico, agroalimentario, industrial, exportaciones, economía comunal y social, hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo, construcción, forestal, industria militar, telecomunicaciones e informática, banca y finanzas, industrias básicas y pesadas, automotriz, criptomonedas y emprendedores.

Además, diversas estructuras públicas participaron en la actividad, tales como los entes: Fundacite, Inces, Fundayacucho y Fames, las Organizaciones Estudiantiles Feveu, Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) y la Misión Ribas. Misiones de Nueva Generación: Gran Misión Venezuela Mujer, Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Viva Venezuela y Gran Misión Abuelos y Abuelas.

La gobernadora del estado dijo que esta Feria que se realizó en la entidad sigue las instrucciones del presidente Nicolás Maduro para la formación oportuna y adecuada de las futuras generaciones que continuarán demostrando que Venezuela es un país lleno de talentos y pasiones.

Asimismo, felicitó a todos los bachilleres que tuvieron la iniciativa de ejercer su derecho al inscribirse para continuar cursando sus estudios académicos. “Esta es la Venezuela que renace, la Venezuela de los sueños y oportunidades”. Agregó que es un orgullo que la Patria pueda convertir los sueños en una realidad para muchos, al poder dignificar los proyectos de esta manera.

Por su parte, la madrina del estado Aragua, comentó que este era un día de alegría y celebración, pues solamente de parte de la Misión Ribas 570 bachilleres formaron parte de esta importante cifra, lo que demuestra que hubo un incremento para el año 2024 de 2 mil 900 estudiantes en comparación con el pasado año.

“Aquí se les garantiza, a través del Gobierno Bolivariano, a los bachilleres venezolanos, su cupo en todas las universidades del país”, dijo Santaella, y agregó que lo importante de estas ferias a nivel nacional es que los jóvenes tienen un contacto directo con las casas de estudio y la oportunidad de registrarse en el SIN hasta el 22 de julio.

Un total de 30 instituciones universitarias, públicas y privadas, cuentan con un espacio de encuentro en el que sus representantes brindan información oportuna de 264 carreras que impulsarán el desarrollo social y económico del país a través de los futuros profesionales que se formarán.

María José Parra