CIUDAD MCY.-El Viejo Continente está a pocas horas del inicio de otra electrizante edición de la Eurocopa de Naciones de la UEFA, que se celebrará en Alemania y buscará coronar a una nueva selección como monarca, título que hoy ostenta Italia.

24 países dirán presente en la cita continental, pero solo uno saldrá el 14 de julio del Olimpiastadion de Berlín con el ansiado trofeo.

Selecciones históricas, potencias actuales y sorpresas prometen adornar desde el primer día la fiesta que supone un torneo de esta envergadura.

Sin embargo, como es natural, muchas parten con favoritismo para llevarse el trofeo a casa por encima de las demás y es por eso que acá te mostramos cuáles son esos países llamados a levantar el campeonato en este 2024:

Inglaterra

Con el recuerdo aún de la oportunidad perdida en 2021, cuando cayeron en la tanda de penaltis contra Italia, Inglaterra ha dado varios pasos en estos tres años hasta el punto de saberse favorita en el torneo.

El principal cambio respecto al equipo que estuvo a una tanda de proclamarse campeón es la importancia que ha ganado en él Jude Bellingham.

Gareth Southgate tiene el dilema de ubicarle en el campo siguiendo el ejemplo de Carlo Ancelotti y situarle en la posición del ’10’, donde mejor ha rendido este año, o seguir sus instintos y señalarle como volante, obligándole a realizar una función ofensiva y defensiva.

Francia

Dos generaciones, la de veteranos Ngolo Kanté o Antoine Griezmann, supervivientes del victorioso Mundial de Rusia, y la de jóvenes promesas como Bradley Barcola o Warren Zaïre-Emery, conviven la propuesta de Francia para afrontar la Eurocopa capitaneados por la figura de Kylian Mbappé.

La subcampeona del mundo, que se quedó a las puertas de sumar un segundo torneo consecutivo en Catar, tiene en Europa clavada una espina, porque es una competición que no gana desde 2000, sin que sus actuaciones hayan estado desde entonces a la altura de una selección que quiere marcar época.

Eso pasa por hacer un buen papel en Alemania, donde incluso el seleccionador, Didier Deschamps, admite que llegan como favoritos, tanto por la plantilla como por la trayectoria de los últimos años.

Portugal

Aunque a Roberto Martínez no le gusta hablar de favoritas, Portugal es un clara candidata para ganar la Eurocopa 2024 de Alemania, con jugadores de la talla de Vitinha, que, al igual que en el PSG, quiere demostrar que es un gran director en la medular, o del propio Cristiano Ronaldo, ante su última Euro.

Los 26 futbolistas de Portugal son fiel reflejo de un talento cuyos jugadores militan en los mejores equipos de las principales ligas europeas.

El reto no es fácil y el seleccionador no quiere la condición de favorito, aunque la afición lusa sueña con repetir la gesta de 2016, cuando se llevaron la Euro de Francia en la final contra el anfitrión.

Alemania

El regreso de Toni Kroos a la selección le devolvió el optimismo a una Alemania que ahora sueña con ganar la Eurocopa después de haber atravesado por una crisis que se prolongó más allá de la debacle sufrida en el Mundial de Qatar y a la que muchos no le veían salida alguna.

Los dos primeros partidos de Kroos tras sus regreso fueron victorias ante dos grandes, Francia y Holanda, resultados que meses antes nadie se hubiera atrevido a imaginar.

Italia

Italia llega a Alemania con la confianza de ser la actual campeona de Europa, pero con la obligación de defender su corona mientras navega en un mar de dudas y de incertidumbre respecto a su juego, envuelta en varios escándalos y con el pesado recuerdo de no haber participado en los dos últimos mundiales.

La ‘Azzurra’ encontró en 2021 un oasis en mitad del desierto. Después de perderse un mundial, el de 2018, consiguió tocar el cielo con la Eurocopa de Wembley, una alegría efímera que duró hasta que volvió al infierno tras quedarse fuera del Mundial de 2022.

Dos fracasos históricos enmarcados en una montaña rusa de emociones para una de las potencias mundiales de este deporte que pretende volver a limpiar con una buena actuación en Europa. Pensar que el objetivo de los italianos es volver a levantar el título es irreal, porque ni el nivel de la plantilla ni las circunstancias son suficientemente favorables como para pensar en algo que, en el hipotético caso de darse, sería una hazaña histórica.

 

FUENTE EL ARAGUEÑO