**Las zonas atendidas con la formación ambientalista casa a casa fueron las Poligonales A y B, Manzana E y M, Daniel Zacarias y Esperanza Bolivariana**

CIUDAD MCY.- Las Brigadas contra el Cambio Climático de la entidad aragüeña llevaron a cabo la jornada de sensibilización casa por casa “La Crisis Climática nos Afecta a Todos y Todas, en la parroquia Monseñor Feliciano González del municipio Francisco Linares Alcántara.

La información fue suministrada por el coordinador regional de los jóvenes brigadistas, Rubén Vizcaya, quien especificó que las zonas a atender fueron las Poligonales A y B, Manzana E y M, Daniel Zacarias y Esperanza Bolivariana.

La actividad tuvo por objeto brindarle a todos los vecinos información sobre la crisis climática que afecta a todo el planeta, sus causas, consecuencias, los distintos fenómenos meteorológicos que se mantiene presentes en el país como El Niño y La Niña, además, las acciones a emprender en caso de ocurrir alguna contingencia climática o ambiental.

“Aquí nos encontramos con mucha alegría para ir a tocarle la puerta a cada vecino, a cada vecina y decirles que es muy importante el granito de arena que ellos pueden aportar a la preservación de nuestra madre tierra”.

Asimismo, exaltó la imperiosa necesidad de que el pueblo entero participe en la conservación y preservación de la Pachamama, “para contrarrestar esto, para que nos ayuden con la mitigación y adaptación de esta emergencia climática que estamos viviendo”, pues los seres humanos son, en gran parte, los responsables del deterioro del medio ambiente y las situaciones que generan.

En momentos anteriores los grupos organizados protagonizaron otros despliegues en zonas de vulnerabilidad ante la variación del clima, en especial, aquellas que suelen verse afectadas por las lluvias. Entre ellos los municipios Mario Briceño Iragorry y Libertador.

Es importante señalar que la jornada se desarrolló gracias a trabajo articulado de las Brigadas contra el Cambio Climático, Compañía Nacional de Reforestación, (Conare) Bomberos Forestales, Protección Civil, UTEC, y se contó con la participación de la autoridad Única de Ecosocialismo, Anthony De Benedictis.

THAIMARA ORTIZ