[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»justified» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
CIUDAD MCY.- El grupo de danza Las Krosillis, que significa abuelas en alemán, estará celebrando su 18° Aniversario de fundación este año.
Durante su trayectoria han recorrido casi todos los rincones de Venezuela representando el joropo coloniero en distintos estados con la finalidad de no perder las tradiciones de la Colonia Tovar.
Con sus presentaciones dancísticas también resaltan la música coloniera, que es la fusión de la música alemana y la música criolla, los alemanes trajeron el acordeón y los venezolanos le agregaron el cuatro y las maracas.
Mery Piñango, coordinadora del grupo, contó que toda su vida le ha gustado bailar y ha estado en el mundo de la danza desde los 8 años. Ella vivió en Maracaibo con su esposo y posteriormente regresó a la Colonia Tovar, donde junto a un grupo de mujeres de la tercera edad decidieron fundar el grupo de danza.
Actualmente se encuentran trabajando con las nuevas generaciones para no perder las tradiciones colonieras, tratando de incluir a la juventud en sus actividades, además de enseñarlos a mantener el dialecto alemán-coloniero que pocos continúan hablando en sus casas, sobretodo quienes son de edades más avanzadas.
Sus objetivos son rescatar lo que identifica y caracteriza la cultura de la Colonia Tovar, su distinguida música, el dialecto alemán-coloniero y su tradicional vestimenta heredada de los germanos.
ABIGAÍL COLMENARES / FOTOS: MARÍA FERNANDA GIL
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]