[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»justified» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
CIUDAD MCY.- «Señora Vicepresidenta Ejecutiva, quiero una agenda contra la crisis del cambio climático, priorizada, urgente, y estratégica, para primero evitarlo y tomar medidas alternativas y mitigarlo, con tiempo», instruyó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en la clausura del I Congreso Nacional de Investigadores contra el Cambio Climático.
El Mandatario Nacional informó que, según estudios realizados con base en investigaciones, a través de procesos simulados en el trimestre de marzo-mayo del 2090, se podría incrementar la temperatura a 32.5 grados centígrados, representando un aumento de 5 grados centígrados comparados a la actualidad.
«El incremento llega a simular valores de temperatura media en el trimestre marzo-mayo de 32.5 grados centígrados para el año 2090, imagínense ustedes los efectos que tienen sobre la flora, la fauna, la salud y la vida», expresó el Ejecutivo Nacional.
El estudio arroja que habrá una reducción anual de las precipitaciones en las cuencas de la región. «Grave muy grave, pero con tiempo podemos, atender eso, a reforestar y cuidar todas las cuencas», expresó.
Información VTV
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]