CIUDAD  MCY.- Durante la conferencia “El futuro de la industrialización: tendencias globales que transformarán la industria y la innovación”, expertos y representantes del sector industrial abordaron como tema principal el futuro de la industrialización mundial en los próximos años, proceso en el que Venezuela juega un papel clave, por lo que proyectan al país con un alto potencial para desarrollar su propio modelo.

El vicepresidente Sectorial de Economía, José Félix Rivas Alvarado, destacó la importancia de la industrialización en el siglo XXI desde un enfoque heterodoxo y desde la perspectiva del sur global. Resaltó la necesidad de diversificar la economía venezolana y abordar la tecnología como herramienta para la soberanía e independencia económica del país.

“Este tipo de encuentros tienen una importancia estratégica para el país ya que abordarán temas para la consolidación de la expansión regional de la industria venezolana para los próximos años”, señaló.

En la conferencia realizada por la Vicepresidencia Sectorial de Economía y el Instituto de Estudios Económicos y Tecnológicos, adscrito al Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), que se realizó este viernes en la Sala Manuela Sáenz del Teatro Bolívar, acompañaron al vicepresidente Sectorial de Economía y ministro de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado, el rector fundador de la Universidad Técnica de Ostim de la República de Türkiye, el Dr. Yülek Murat quien, además, es Ingeniero y economista del desarrollo, especialista en política industrial.

“Es bueno aprender de lo que los demás han hecho, pero las soluciones tienen que ser venezolanas”, señaló el Dr. Murat Yülek y aseguró que Venezuela tiene un potencial para la industrialización a mediano plazo, e instó a diseñar un modelo propio y a aprovechar el desarrollo de los programas de inteligencia artificial en diversos sectores de la producción.

VTV