Autoridades militares presentes en el acto | FOTO Yormán Pernalete

***Con esta fusión se logró la entrega de tres aeronaves T-27 Tucanos y dos aviones SF-26, que dan rienda suelta a la creatividad e innovación de las fuerzas castrenses***

CIUDAD MCY.- Desde el Hangar de la Empresa Aeronáutica Nacional (Eansa),ubicada en la Base Aérea El Libertador se entregaron a la Aviación Nacional Bolivariana tres aeronaves T-27 Tucanos y dos aviones SF-26, en aras de buscar la independencia tecnológica solicitada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en perfecta unión cívico-militar.

En este magno evento, encabezado por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, se pudo apreciar la inventiva e innovación de los ingenieros y técnicos, quienes lograron hacer mantenimiento de 6 mil horas al Tucano y de 3 mil a los F260, en pro del fortalecimiento de la institución aeronáutica castrense.

El Ministro del Poder Popular para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, comentó que gracias a un trabajo en conjunto que se hizo entre la Aensay la Fanb se hizo elaporte de estas aeronaves

Durante esta gran jornada, el ministro de la Defensa estuvo acompañado por el MG Santiago Alejandro Infante Itriago, comandante de la Aviación Militar Bolivariana;ministro del Poder Popular para el Transporte y Presidente de Conviasa, Ramón Celestino Araguayán; viceministro de Educación para la Defensa, Ricardo Nicodemo Ramos; presidente de Eansa, G/B Julio Cárdenas, entre otras autoridades militares que forman parte de esta alianza.

Por su parte, el M/G Santiago Alejandro Infante Itriago, comandante de la Aviación Militar Bolivariana, calificó esta actividad como “La Unión de los Patriotas”, así como la unión de la innovación y el desarrollo de por el trabajo y fines del estado.

Es importante destacar que Eansa y la AMB crearon el proyecto Zeucram, que nace desde la perspectiva de darle capacidad y fortalecimiento a las actividades aeronáuticas a nivel nacional, de poder hacerle mantenimiento a las aeronaves, también los estudios tecnológicos que se hacen para alargarle la vida útil y hacerle las modificaciones; este gran proyecto lleva este nombre en honor a un piloto militar cazador fallecido, que con su nombre enalteció la historia de Venezuela.

El Ministro de Defensa Vladimir Padrino López hizo acto de ascenso a oficiales de la Fanb

En este sentido, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, recordó que dentro de un mes se celebrará el cumpleaños 102º de la Aviación Militar, “estamos calentando motores, haciendo deportes, festejando los 102 años de un componente al que quiero y he aprendido mucho”.
En esta jornada enalteció el trabajo del G/D Santiago Itriago, comandante de la Aviación Venezolana, y del ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, “dos portentos que llevan sus estandartes y que ahora más que nunca tenemos que fusionar con esfuerzo”.

“Todos debemos empujar siempre hacia adelante, por cosas como estas, casi que la cosecha inicial de dos esfuerzos virtuosos que hacen cosas virtuosas y que lo hacen hombres y mujeres virtuosos, que la gran virtud de la Patria es hacer, más que hablar, las grandes cosas no son las que se dicen, sino las que se hacen, como estas grandes cosas que estamos viendo aquí”, refirió.

Estos nuevos equipos forman parte del sistema aeronáutico de la Fanb.

Comentó que estas plataformas de vuelo pasaron por un gran proceso de aprendizaje interno, de ingeniería en reversa, “antes estábamos lejos de hacerlo, porque estábamos marcados por una época, la época rentista petrolera del ingreso de tubos de petróleo, de petrodólares, que todo lo prohibían y la época a la que le estamos abriendo los brazos es la época postrentista, cada quien que le ponga su nombre”.

Mencionó que “el Comandante en Jefe Nicolás Maduro Morosnos ha invitado de manera muy pertinente a abrirle los pasos a esa nueva época, lo defino por la parte energética y económica que nos marcó hace más de un siglo”.
Por otra parte, el ministro del Poder Popular para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, comentó que desde la Empresa Aeronáutica Nacional se hizo esta entrega a la Aviación Militar Bolivariana, gracias a un trabajo en conjunto que se hizo entre Eansa y la Fanb.

También se realizó la exposición de equipos aéreos

“Esta empresa, que fue creada por nuestro Comandante en Jefe Nicolás Maduro, buscando el fortalecimiento de la tecnología y la independencia tecnológica, ha hecho este mantenimiento de 6 mil horas de vuelo, acumulado en el sistema Tucano, y de 3 mil horas acumuladas en el Sistema SF-26”.

Araguayán culminó diciendo que esta empresa forma parte del fortalecimiento de la unión cívico-militar, “son dos empresas de nuestra República, con un equipo técnico motivado y entrenado, dándole respuestas operacionales a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y aparte de eso había una capacidad instalada para ofrecerle a nuestra Fanb”.

REINA BETANCOURT