[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»justified» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Medios locales refieren que las medidas pasan por la gratuidad del transporte público desde los lugares de residencia hacia los centros de votación.
Esta disposición establece que el metro y el Biotren será gratis el traslado, por lo que se impone la obligatoriedad de que el 100% de conductores de ese sector trabajen durante esa jornada, mientras sus sistemas funcionarán bajo frecuencia de día laboral.
De igual forma, se estableció que 2.446 servicios de transporte gratuito terrestre, fluvial y marítima en sectores rurales estarán disponibles, así como el cierre de lugares de recreo, bares y otros establecimientos prescindibles de servicio.
Por su parte, los colegios electorales interrumpirán sus clases habituales desde el viernes 2 de septiembre y se abstendrán de exigir el pase de movilidad y sus mesas cerrarán sólo cuando voten todas las personas que esperan en fila.
De igual manera, las personas que trabajen ese día tienen garantizado la disposición para ir a votar y regresar a sus labores.
Para ejercer el voto sólo se deberá presentar la cédula de identidad y pasaporte que estén vencidos desde el 1° de octubre de 2019.
AVN
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]