CIUDAD MCY.- El Gobierno de la provincia argentina de Tierra del Fuego destacó la alfabetización de 71 personas con el método cubano “Yo sí puedo” y aseguró que ese programa brinda hoy más oportunidades a los ciudadanos y garantiza derechos.

Además, resaltó en un comunicado en la red social Facebook que esa herramienta permite construir un territorio más igualitario.

Con la coordinación de la profesora cubana Isabel Cristina Fernández y el respaldo de la Fundación “Un mundo mejor es posible”, un grupo, integrado en gran parte por adultos mayores, aprendió a leer, escribir y mejorar sus habilidades, como parte de una primera etapa de aplicación del método.

El segundo período se extenderá hasta el mes de noviembre.

Durante la entrega de diplomas a los estudiantes, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resaltó la importancia de la iniciativa y reconoció el trabajo de los organizadores y facilitadores.

Asimismo, indicó que el gran desafío es lograr que la provincia sea declarada libre de analfabetismo pues “todos tienen el derecho de aprender y el Estado tiene la obligación de brindar todas las herramientas necesarias para que así sea”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en ese territorio, Analía Cubino, destacó la eficacia del programa e instó a los beneficiados a continuar su formación.

Concebido entre 2001 y 2002 por el impulso del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y la investigadora Leonela Relys, “Yo sí puedo” es un método de enseñanza compuesto, en el que se utilizan los números para facilitar el proceso de aprendizaje de la lecto – escritura mediante la asociación de cifras con letras.

Hasta el momento han sido alfabetizados con este método más de 10 millones de personas en una treintena de países. La propuesta pedagógica combina la enseñanza presencial con audiovisuales y la coordinación de un facilitador, lo cual garantiza una proyección social transformadora de los estudiantes.

También cuenta con versiones en otros idiomas, además del español, e incluso el sistema Braille, para invidentes.

AGENCIAS