CIUDAD MCY.- Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo; y de Costa Rica, Rodrigo Chaves, sostendrán una reunión en la selva de Darién, donde articularán para contenerla creciente migración irregular en sus fronteras, con rumbo a Estados Unidos (EEUU).

Ambos mandatarios sostendrán una agenda que contempla un encuentro privado, seguidamente la reunión binacional de sus gabinetes en la localidad de Lajas Blancas, donde está enclavada una Estación de Recepción Migratoria (ERM) y la brigada oriental del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Asimismo, se trasladarán al territorio fronterizo con Colombia, donde realizarán un sobrevuelo por los puntos donde a diario ingresan miles de migrantes procedentes de Suramérica, en su mayoría venezolanos, ecuatorianos y haitianos, aunque también se registran ciudadanos de naciones asiáticas.

Al respecto, a principios del pasado mes de septiembre, los ministros de Relaciones Exteriores y de Seguridad de ambos países sostuvieron un encuentro bilateral, para abordar y evaluar medidas que hagan frente a las olas migratorias que transitas por Panamá y Costa Rica con destino a EEUU.

Ambas partes han expresado su preocupación por las consecuencias que genera la situación, entre ellas el aumento del crimen organizado y del flagelo de la trata de personas, así como un gran flujo de menores de edad que transitan por el Parque Nacional Darién (Panamá).

Según cifras oficiales en Panamá señalan que de enero a septiembre han transitado por el Parque Nacional de Darién poco más de 400 mil personas, y al final de 2023 podría llegar al medio millón de caminantes.

Cortizo y Chaves apuestan por garantizar una migración controlada y segura, pero requieren de apoyo internacional y demandan responsabilidad compartida entre las naciones emisoras, de tránsito y de destino.

Durante la reunión entre ambos mandatarios participaron la delegación panameña integrada por la canciller Janaina Tewaney; los ministros de Seguridad, Juan Manuel Pino; de Gobierno, Roger Tejada; y de Ambiente, Milciades Concepción; así como la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine. Igualmente, el director de Senafront, Jorge Gobea; y el titular del Servicio Nacional Aeronaval, Eliécer Cárdenas.

Por la parte costarricense la conforman el canciller Arnoldo André Tinoco; el titular de Seguridad, Mario Zamora; y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez; así como la embajadora tica en el istmo, Ingrid Picado.

AVN