CIUDAD MCY.- El mandatario hizo esos anuncios en una entrevista a un medio internacional replicada este sábado en la prensa nacional.

Noboa explicó que los altos precios del metal precioso dorado indican que es el momento adecuado para realizar una oferta y conseguir unos 300 millones de dólares.

«No es para reducir las reservas, sino por las ganancias que esto generará para el Banco Central», afirmó el gobernante y adelantó que eso servirá para enviar fondos a alcaldías y prefecturas.

Según un informe del Banco Central del Ecuador (BCE), publicado el 8 de diciembre, poco más de dos mil 201 millones de dólares de los cinco mil 72 millones de dólares en reservas internacionales del país están en oro.

En relación con la reducción del gasto público señaló que el objetivo es disminuir los desembolsos en medio de una “ineficiencia brutal” para luego buscar préstamos de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Hemos hablado (con el FMI) y una de las cosas en las que estamos de acuerdo es en la eficiencia del gasto público y en reducirlo en al menos mil millones de dólares en 2024», afirmó.

Con respecto a su propuesta de reforma tributaria que se tramita en la Asamblea Nacional (Parlamento) y ofrece amnistías a deudores de grandes corporaciones, manifestó que no existe un conflicto de intereses, porque quienes ocupan altos cargos públicos y sus parientes no pueden beneficiarse.

El Grupo Noboa, que pertenece a la familia del mandatario, debe más de 89 millones de dólares en impuestos al Servicio de Rentas Internas (SRI).

Para implementar el llamado Plan Fénix, estrategia presentada en campaña para enfrentar la inseguridad, el gobernante indicó que son necesarios 800 millones de dólares.

Estados Unidos proporcionará 200 millones en nuevas armas para el ejército y el resto de los fondos provendrán del presupuesto nacional, apuntó el jefe de Estado, a quien la ciudadanía le reclama acciones urgentes para frenar la violencia.

AGENCIAS