CIUDAD MCY.- El Centro de Estudios Simón Bolívar y el Centro Nacional de Estudios Históricos, invitaron recientemente a la sesión conjunta entre la Cátedra Bolívar XXI y la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, en la que presentaron la Conferencia “Dr. Cristóbal Mendoza. Un mantuano rebelde y republicano”, a cargo del historiador Ubaldo García, quien habló a los presentes sobre la lealtad a la causa libertadora de Simón Bolívar demostrada por el trujillano y su gran obra en defensa de los indígenas.

En este sentido, García hizo un recorrido biográfico desde la niñez de Mendoza hasta su fallecimiento el 8 de febrero de 1829 y afirmó que “desde muy joven recopiló documentos e informaciones para avanzar en las ideas patriotas”. Al mismo tiempo que destacó su participación como defensor de los indígenas en la provincia de Barinas, momento en el que también alzó su voz en favor de los agricultores de la región.

Además, el investigador señaló el papel de esta figura historia en el surgimiento del Correo del Orinoco, y su rol como fundador del periódico “El Observador Caraqueño”, en el que denunció las condiciones esclavistas impuestas por la iglesia.

Finalmente, durante la jornada en homenaje al doctor Cristóbal Mendoza, el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), Alejandro López, recalcó su compromiso con la reivindicación de los héroes de la patria y subrayó el papel de su organización en el proceso de llevar los restos simbólicos de Mendoza al Panteón Nacional. “la Red de Historia, Memoria y Patrimonio y todas las instituciones que trabajan por la historia han contribuido a este proceso de reivindicación y visibilización de nuestros héroes y heroínas, que hay en casi todas las regiones del país y que merecen ser recordados y valorados”, subrayó.

VTV