FOTOS: CORTESÍA

 

***Más de 8 mil plantas serán sembradas durante cinco fines de semana seguidos en diversas zonas de la entidad como parte del primer Plantatón

 

CIUDAD MCY.-En cumplimiento del 5to objetivo del Plan de la Patria y como parte de las acciones orientadas a la recuperación de la vegetación del Parque Nacional Henri Pittier, inició el primer Plantatón en el estado Aragua desde la carretera Maracay-Ocumare de la Costa.

La actividad organizada por el equipo territorial del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo tiene como meta plantar más de 8 mil árboles en diferentes zonas de la entidad que fueron afectadas por los incendios forestales durante la época de sequía. Durante la jornada se habilitaron los kilómetros 1,3 y 6 de la arteria vial para la siembra de Carbonero, Cedro, Araguaney, Caoba.

Durante cinco fines de semana seguidos, los aragüeños tendrán la posibilidad de adoptar y sembrar una planta que contribuya al reverdecer el pulmón natural del estado. Las próximas zonas a reforestar son la Serranía de Las Delicias, Paseo El Limón, municipio José Ángel Lamas y la sede de Conare.

COMPROMISO CON LA PACHAMAMA

Carmen Ávila es una senderista que reafirmó su compromiso con el cuidado y resguardo de la Pachamama al sembrar con amor unas plantas que reavivara el verdor del Henri Pittier.

Ella calificó como extraordinaria la iniciativa de que cada aragüeño plante un árbol y deje su granito de arena en el trabajo.

«Me siento feliz y contenta por este primer Plantatón con nuestro querido Henri Pittier» dijo en referencia a la actividad, asimismo hizo un llamado a la conciencia colectiva a proteger cada uno de los espacios naturales, a participar en la conservación del Parque Nacional.

De modo preciso, su compañero Edgar Oropeza manifestó «me parece una experiencia muy bella, invito a todo el estado Aragua a unirse».

Es importante destacar que en la jornada estuvo presente Anthony De Benedictis, autoridad única de Ecosocialismo; G/D Ángel Balestrini, comandante de la ZODI Aragua; Wilmer Leal, alcalde del municipio Ocumare de la Costa de Oro, entre otras autoridades y equipos de trabajo.

THAIMARA ORTIZ