Ciudad MCY-.  El maestro pintor Luis Alberto Galíndez falleció este sábado, así lo confirmó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de su cuenta de la red social X, @VillegasPoljak, en la que se unió al duelo por la partida del destacado pintor.

“Me sumo al duelo que embarga a la comunidad artística venezolana, y del estado Lara, en particular, por la desaparición física del maestro pintor Luis Galíndez, quien deja huella en las artes plásticas y en el corazón de quienes militaron con él en las más nobles causas”.

Luis Alberto Galíndez nació en Barquisimeto, estado Lara, en 1955. Cursó Pedagogía Artística en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador ( UPEL), donde obtuvo el título de profesor en Artes Plásticas y Apreciación Artística. Estudió Artes en la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar – Barquisimeto. En la UPEL realizó Estudios de Postgrado, Maestría en Artes, mención Artes Plásticas. Fue coordinador de Arte, Liceo “Urbaneja Achepol”.

Fue docente de la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas de Caracas. En el año 2002, fue director del Museo de Caracas del Concejo Municipal Libertador. Perteneció a la primera camada de pintores egresados de la renovada Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar a partir de 1970, cuando asume su dirección Simón Gouverneur, quien rompe con la confesional escuela academicista.

Al respecto, el ministro destacó que “sin ser un pintor abstracto estaba a la vanguardia del arte contemporáneo con su búsqueda de las raíces telúricas caribeñas y latinoamericanas. De allí proviene Galíndez, erigido en un vehemente cultivador de la plástica informal”.

En sus cuadros son la proyección de lo telúrico originario, para lo cual técnicamente ha recurrido a materiales como el barro y la arcilla, “Los colores en Galíndez cumplen una función simbólica de lo material y espiritual de las etnias venezolanas”.

VTV