Ciudad MCY-. Este domingo desde la sala cinemateca del Museo de Bellas Artes, se realizó la clausura del Encuentro “en corto cine universitario”, el cual inició el pasado miércoles 22 de mayo deleitando al público asistente con 45 propuestas cinematográficas.

El presidente de la Cinemanteca Nacional, Vladimir Sosa Sarabia, destacó la importancia del encuentro ya que les permite una mirada al cine venezolano, “además permite un acercamiento a lo que está pasando dentro de las universidades en cuanto al cine y al arte audiovisual. Son 45 cortometrajes de ficción y documental que vienen de 11 centros de formación, donde los estudiantes se sintieron convocados, participaron y enviaron sus materiales”, afirmó.

Asimismo, Sarabia expresó que para la próxima edición de este encuentro, se abrirán a otros espacios que forman profesionales del cine y el audiovisual.

“No todos los cineastas se están formando en universidades, existen otros espacios como por ejemplo la Escuela de Medios de Producción Audiovisual de Ávila TV y la escuela de medios de comunicación del Inces que insisto, se sintieron convocados pese a que la invitación era solo para estudiantes universitarios pero no vimos la razón por la cual no aceptar sus propuestas”, puntualizó Sarabia.

En este sentido, Gerald Caraballo, codirectora del cortometraje Workat, informó que el material estuvo presente no solo en el Encuentro del cine universitario sino que además, “se presentó en el Festival del cine venezolano el años pasado, actualmente está oficialmente seleccionado en Festival del Cine Nacional en los llanos que se celebrará del 29 al primero de junio en San Juan de los Morros”, aseguró Caraballo.

Workat es una propuesta audiovisual que dura 10 minutos y 56 segundos, la trama es de suspenso, viene la de Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y en esa producción participaron 30 personas, incluyendo al profesor Willman Achique.

El encuentro donde se presentaron este y otros cortometrajes forma parte del 58 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional, mostrando el trabajo de los equipos que elaboraron esas 45 propuestas, además de los títulos producidos en 1996 y obras de ñlos años 70.

CCS