CIUDAD MCY.- Venezuela presentó sus avances en ciencia y tecnología ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

A través de su cuenta en X, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, precisó que nuestro país ha avanzado en ambos sectores estos últimos años, «a pesar de las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) impuestas de manera ilegal».

Señaló que, en el contexto de la semana de América Latina y el Caribe, «hemos llevado la verdad de la ciencia nacional».

Al respecto, detalló que, solo en 2024, 87.535 niños, niñas y jóvenes han participado en actividades relacionadas a las ciencias para incentivar vocaciones tempranas.

Además, indicó que este año se han aprobado 360 proyectos, de los cuales 261 son liderados por mujeres.

Esta cifra significa que las mujeres venezolanas participan en el desarrollo científico de la patria, en la búsqueda de soluciones para el pueblo, refirió.

Asimismo, Jiménez agregó que se ha alcanzado el desarrollo de semillas nativas con mecanismos como La Alianza Científico-Campesina.

Con esa alianza, se ha logrado la distribución de 236.182 tubérculos, divididos en 23 variedades de semilla de papa, con 222 núcleos de semilleristas repartidos en 20 estados.

«La verdad de la ciencia venezolana, es una verdad que nos cuenta, como un pueblo junto a sus científicos y científicas, han logrado a través del ingenio, la voluntad y el compromiso patriota, vencer todas las trabas que desde el imperialismo no imponen para someternos», resaltó.

AVN