CIUDAD MCY.-Organizaciones sociales y comedores populares se movilizaron frente al Congreso para seguir reclamando la distribución del resto de los alimentos

El Ministerio del Capital Humano del Gobierno del presidente Javier Milei inició la entrega parcial de las 5.000 toneladas de alimentos retenidos en depósitos estatales y destinados a la población más vulnerable, tras un fallo judicial de la Cámara Federal realizado en la víspera.

La audiencia desarrollada con esa instancia ratificó la orden judicial y el Gobierno inició la distribución de la leche en polvo que estaba acercándose a la fecha de vencimiento, por lo que se calcula la pérdida de al menos 465.000 litros.

Cerca del 48 por ciento de la leche en polvo se destinará a la provincia de Mendoza, con un gobernador aliado del Gobierno; mientras la provincia de Buenos Aires, con 17 millones de habitantes, sólo recibirá el uno por ciento.

Ante el hecho, organizaciones sociales y comedores populares se movilizaron frente al Congreso para seguir reclamando la distribución del resto de los alimentos, porque son estas instancias las que están haciendo frente al hambre.

Igualmente, la responsable de un comedor popular, Eva Gutiérrez, que las compras de alimentos se realizaron en el pasado mes de diciembre, y el Gobierno de Milei negó los alimentos durante seis meses.

“No tuvimos absolutamente nada: ni merenderos, ni leche, ni comida, nada. Nos venimos a enterar que estaban en un depósito”, denunció.

La CTA convocó a una nueva manifestación la próxima semana frente al Congreso Nacional, cuando se trate en el Senado el proyecto de Ley Bases, para exigir los derechos de los argentinos.

 

FUENTE TELESUR