***Director técnico afirma que encarará cada juego de este certamen como si fuesen finales**
CIUDAD MCY.- Este sábado debuta la selección venezolana de fútbol en la edición 48 de la Copa América Estados Unidos 2024, en Santa Clara, ante su similar ecuatoriano, por el grupo B de este certamen, a las 6:00 pm (hora venezolana).
 El estratega argentino Fernando «Bocha» Batista ha sido hermético en sus declaraciones sobre el estilo de entrenamientos que ha llevado a cabo con los jugadores convocados, pero venezolanos que conocen el estilo del gaucho saben que es una caja de sorpresas y que se revelará cuando se vea el 11 titular.
«La ilusión nuestra es poder llegar a jugar los seis partidos, después dirán si es con la frutilla de la final o para definir el tercer lugar, pero vamos a ir juego a juego», soltó Batista en una entrevista hecha por D-Sports.
El periodista Carlos Domínguez, quien está presente en Santa Clara afirma que vio en entrenamiento a un 11 que sería sorpresivo para muchos. Rafael Romo en el arco; dos laterales derechos (Alexander González y Jon Aramburu); los centrales Wilker Ángel y a Nahuel Ferraresi; en el lateral izquierdo Miguel Navarro; Yangel Herrera y Telasco Segovia de mediocampistas; los volantes ofensivos Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo. Como doble puntas Salomón Rondón y Jhonder Cádiz.
En el caso de Aramburu y González trabajaron a la par con sus compañeros en cancha. Días atrás el también periodista Fernando Petrocelli afirmaba que Mathías Lacava estaba presente en ese 11, cuando
entrenaron en Tampa.

Recuperación

Otra duda que fue disipada es que el central Yordan Osorio se recuperó de un golpe que habría sufrido días atrás en su rostro y ha estado entrenando con una máscara. Hoy todos los jugadores están en plenitud de condiciones.
También continúan entrenando Carlos Vivas y Alaín Baroja,aunque salieron del listado de los 26. El caso del central del Deportivo Táchira es por si Osorio no se recupera y el guardameta del Always Ready de Bolivia fue a pedido personal para acompañar al cuadro nacional en esta expedición de la Copa América.
Venezuela iniciará esta copa en el puesto 54 del Ranking FIFA, ante un Ecuador que está de 30, México en el 14 y Jamaica en el 55.

Cómo ver los juegos en Venezuela

En Venezuela se podrán disfrutar los juegos de la Copa América por Televen y por D-Sports para quienes estén afiliados a Simple Tv e Inter.  En Youtube habrá varios canales que transmitirán desde allá como Ruta Vinotinto, pero que no podrán mostrar las imágenes del mismo. Además, luego de los juegos la Vinotinto TV hará su resumen desde el terreno de juego.
También existen otras vías conocidas por TV streaming en las redes sociales por las que se pueden acceder para ver las transmisiones. FM Center llevará las transmisiones por la parte radial. Además de otras emisoras fuera de Caracas. Las señales tachirenses Imaginación 96.1 FM y Súper Deportiva 88.1 FM estarán en vivo.
También medios venezolanos como Visión NoventaMVP SportsCrónicas VinotintoSangre VinotintoThe Backhands Sports y HSM Deportes, entre otros portales, y comunicadores sociales de este país dirán presente para ofrecer las informaciones de la actual Copa América.
CIUDAD CCS