CIUDAD MCY.- En una visita a la Empresa Mixta PetroBoscán, en La Cañada de Urdaneta, estado Zulia, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó la importancia de crecer en inversión y producción petrolera en la región, por lo que estableció la meta de alcanzar 96 mil barriles al mes, solamente en este campo petrolero, obra que será posible gracias a la cooperación entre el Gobierno nacional y la empresa estadounidense Chevron Venezuela, la cual lleva más de 10 años en el país.

“PetroBoscán es una asociación con un inversionista estadounidense con el cual tenemos extraordinarias relaciones de trabajo y cooperación llamada Chevron Venezuela”, enfatizó el mandatario venezolano durante su encuentro con la clase trabajadora de esta compañía, donde constató el resurgimiento de este importante motor económico.

Es de mencionar que, PetroBoscán logró un significativo aumento en la exportación de petróleo venezolano, con la salida de 102 cargamentos hacia Estados Unidos en los últimos meses, lo que equivale a más de 30 millones de barriles. En este sentido, el presidente Maduro aseguró que Venezuela tiene la disposición de recibir y apoyar a cualquier empresa extranjera que desee invertir en crudo de calidad extraído en suelo venezolano.

Finalmente, enfatizó que el desarrollo de las relaciones bilaterales con países de nuevo orden mundial es una prioridad absoluta en esta nueva etapa geopolitica, “La energía que este mundo necesita para este escenario geopolítico mundial será producido en Venezuela”, afirmó.

Por su parte, el ministro del Poder Popular de Petróleo, Pedro Tellechea, declaró que, en articulación con la Asamblea Nacional, se aprobó un plan de trabajo con la empresa Chevron para los próximos 15 años, lo que extiende sus operaciones hasta 2040. Además, se han reactivado dos turbogeneradores que aportan 60 megavatios al sistema eléctrico del Zulia y las reservas de gas también están en aumento, junto con las refinerías de petroquímica.

Este campo petrolero ha experimentado un notable aumento en su producción, al pasar de casi cero debido a las sanciones, a un promedio de 83 mil barriles al mes en la actualidad. Con más de 390 pozos categoría 1 (comparados con los 192 de 2023), y la proyección de reactivar pozos categoría 2 y 3 para impulsar aún más la extracción de crudo.

VTV