CIUDAD MCY.- El 22 de junio de este año, a las 14:58 GMT, comenzó el verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur. El solsticio de verano trae el cambio de estaciones astronómicas en ambos hemisferios.

Vale destacar que, este fenómeno ocurre dos veces al año. Para el hemisferio norte, el solsticio de verano (junio) ocurre alrededor del 20 al 21 de junio, y el solsticio de invierno (diciembre) ocurre alrededor del 21 al 22 de diciembre.

En el solsticio, la trayectoria del Sol aparece más al norte o al sur, según la mitad del planeta en la que te encuentres. Las estaciones cambian en la Tierra porque el planeta está ligeramente inclinado sobre su eje mientras viaja alrededor del Sol, según informó la NASA en su página web.

Los científicos explican que el eje de la Tierra puede imaginarse como un polo imaginario que atraviesa el centro de nuestro planeta de “arriba” a “abajo”. La Tierra gira alrededor de este polo, dando una vuelta completa cada día. Por eso se tiene el día y la noche.

Después del solsticio de verano en el hemisferio norte, los días se harán más cortos y las noches más largas hasta el solsticio de invierno el 22 de diciembre de 2023, cuando las cosas se inviertan. El próximo equinoccio, el 23 de septiembre de 2023 marcará el comienzo del otoño astronómico.

AGENCIAS