CIUDAD MCY.- El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ramón Lobo, en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), manifestó que el diálogo que se llevará a cabo este jueves 14 de diciembre entre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y el jefe de Estado de Guyana, Irfaan Ali, es el resultado de la unidad de un pueblo que se expresó el pasado 3 de diciembre en el referenedo consultivo.

“Hoy vemos como se ha concretado un planteamiento que de manera reiterativa ha señalado el Gobierno nacional, en torno al diferendo con Guyana que se deben resolver mediante los mecanismos diplomáticos y de acuerdo a lo establecido en el año 1966 con el Acuerdo de Ginebra“, dijo.

En ese sentido, insistió en que esta acción abriga una nueva esperanza, y que Venezuela va con la convicción clara de defender el territorio de la Guayana Esequiba.

Por otro lado, Lobo mencionó que se espera un escenario positivo para el año 2024, en permitir una fluidez económica y movilidad de factores productivos en Venezuela, mientras agregó que el mecanismo de sanciones afectó la infraestructura petrolera, por lo que se espera que en el año que viene se consolide la recuperación económica en materia de ingresos en divisas para alimentar el presupuesto.

A su vez, desatacó elementos importantes del presupuesto anual, los cuales son los recursos distribuidos de la siguiente manera: 39 % Fuente Ordinaria,  48 % Vía Extraordinaria y  13 % Ley de Endeudamiento. También, señaló la distribución de los egresos en 75,10 % Inversión social, 9.9 % Proyectos de endeudamiento,  3,5 % Servicio a la deuda y 11,5 % Asignaciones constitucionales.

Además, indicó que el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024, mantiene la visión característica del Gobierno Bolivariano en destinar la mayoría de los recursos para inversión social.

AGENCIAS