***Como parte de las importantes obras en material deportiva, el complejo ofrecerá una amplia gama de opciones para los atletas, lo que respaldará la masificación del deporte en Aragua

CIUDAD MCY.-La gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, se trasladó hasta el Complejo Polideportivo «Los Samanes» para supervisar los avances de las obras de rehabilitación en el recinto, trabajos que tienen como finalidad la masificación del deporte en la entidad.

El complejo es la creación del trabajo articulado del Gobierno regional, la Secretaría de Infraestructura y el Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA), que favorecerá a más de 30 mil personas en el punto y círculo, de las comunidades  San Rafael, José Gregorio, Los Samanes, El Lago, 13 de Enero, Barrio Bolívar, La Esmeralda, entre otras.

Este proyecto se presenta para dar respuesta a las peticiones realizadas a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno.

Las labores comprenden la recuperación integral de todos los espacios, como las canchas de basquetbol, fútbol y béisbol. También, la incorporación de gradas para el público, un gimnasio modular para hacer ejercicios y tres canchas nuevas, una de fútbol sala y dos de beach tennis, de las que una de ellas se utilizará para la práctica del voleibol de playa.

Es importante resaltar que son diversas las academias públicas y pequeñas de béisbol las que usan el recinto para entrenar a sus atletas diariamente, lo que significa el incremento del talento deportivo en el estado.

Tal es el caso de Kamilo Chire, un pequeño que desde hace dos años hace vida en el equipo «Potros» y goza del beneficio que brinda este complejo. «Me da alegría ver este campo renovado y me gustaría verlo mucho mejor», dijo el infante.

Por su parte, la representante de Kamilo Chire, Jettsy Hidalgo, reconoce la importancia de la existencia de un espacio óptimo para que los pequeños de la casa entrenen, y comentó que el aporte más impresionante que este genera es que le brinda la oportunidad a los niños de practicar una actividad extracurricular de forma gratuita, lo que garantiza que se aparten significativamente del ocio y los vicios que ofrece la calle.

MARÍA JOSÉ PARRA