CIUDAD MCY.-La Academia Venezolana de la Lengua, fundada el 10 de abril de 1883 por el presidente de entonces, Antonio Guzmán Blanco, cumple 141 años como una institución cultural venezolana de carácter público, cuyo objetivo es estudiar y promover el desarrollo de la lengua castellana en nuestro país, velando por su integridad, cuidando que su desarrollo natural no afecte sus raíces.

La Academia Venezolana se instaló formalmente el 26 de julio de ese año, en el marco de la celebración del centenario del natalicio de El Libertador. Fue así la primera academia venezolana, seguida luego por la Academia Nacional de la Historia, creada cinco años más tarde en 1888, y la quinta academia hispanoamericana luego de las de Colombia, Ecuador, México y El Salvador, seguida por la de Chile, patria adoptiva de Andrés Bello.

Los países que formaron la primera República de Colombia fundada por Bolívar, llamada luego la Gran Colombia para diferenciarla de la actual, estuvieron entre los primeros en crear sus Academias de la Lengua Española.

La Academia forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española, prestando a su vez colaboración a la Real Academia Española y demás correspondientes en actividades para el mejoramiento del idioma, la edición de diccionarios y el acopio de venezolanismos y americanismos en general.

PRENSA MPPC