Ciudad MCY-. La Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes de Colombia realizará hoy una sesión directiva en Popayán, Cauca, al suroeste del país.

La reunión tiene por objetivo identificar los compromisos de las entidades del Gobierno Nacional en el apoyo y fortalecimiento a los planes de prevención de las autoridades locales y departamentales sobre este tema, así como de las comunidades étnicas y las iniciativas de procesos sociales, bajo un enfoque de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Según cifras del Consejo Regional Indígena del Cauca, en 2022 se registraron 183 casos de reclutamiento forzado que involucra a menores por actores armados en el territorio, mientras que en 2023 fueron identificados otros 204 casos.

La Defensoría del Pueblo ha indicado que en lo que va del 2024 han sido registrados 23 casos en el departamento, uno de los más golpeados en el país por el conflicto armado.

Por su parte, el Observatorio de Derechos Humanos de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, realizó un estudio relacionado con el riesgo del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes para los mil 105 municipios y 18 áreas no municipalizadas de todo el país.

A partir de este análisis se indica que, en el departamento del Cauca, 19 municipios del están identificados con un nivel superior alto en el índice de priorización de riesgo de reclutamiento.

En la sesión a realizarse durante esta jornada se espera una amplia participación de las entidades del Gobierno Nacional y también de funcionarios departamentales y locales y organizaciones sociales con el acompañamiento de la comunidad internacional.

La reunión de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes, integrada por 21 entidades, culminará mañana.

Prensa Latina