***Según expertos la combinación de una alimentación adecuada con un plan de entrenamiento personalizado es fundamental para alcanzar metas efectivas en el gimnasio

CIUDAD MCY.-En el mundo del fitness, la nutrición y el ejercicio van de la mano. Alcanzar los objetivos de entrenamiento requiere de una combinación estratégica de ambos elementos.

La alimentación es clave para el cuerpo ya que aporta la energía y los nutrientes necesarios para realizar el ejercicio de manera eficiente, mejorar el rendimiento deportivo y optimizar la recuperación muscular.

Para mejorar la salud y el bienestar, la OMS recomienda al menos entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana para todos los adultos, y una media de 60 minutos de actividad física aeróbica moderada al día para los niños y los adolescentes.

Este aspecto junto a una dieta balanceada y completa, rica en macronutrientes esenciales como proteínas, carbohidratos y grasas saludables, se convierte en la clave para alcanzar las metas establecidas.

La nutricionista de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, licenciada Albani Lozada, enfatiza: “Una alimentación adecuada es la base para el éxito en cualquier programa de entrenamiento. La nutrición proporciona al cuerpo la energía y los nutrientes necesarios para realizar el ejercicio de manera eficiente, mejorar el rendimiento deportivo y optimizar la recuperación muscular”.

En este sentido, las proteínas, por ejemplo, juegan un papel crucial en la reparación y el crecimiento muscular, siendo fundamentales para la recuperación posterior al ejercicio. Los carbohidratos, por su parte, aportan la energía necesaria para realizar la actividad física con intensidad y resistencia, mientras que las grasas saludables contribuyen al buen funcionamiento celular y hormonal.

RECOMENDACIONES

La nutricionista Albani Lozada explica que los macronutrientes, como las proteínas, los carbohidratos y las grasas saludables, desempeñan un papel crucial en el rendimiento deportivo:

  • Proteínas: Su consumo adecuado, especialmente después del ejercicio, es fundamental para la síntesis de proteínas musculares, lo que contribuye al crecimiento y la reparación del tejido muscular.
  • Carbohidratos: Principal fuente de energía, especialmente en ejercicios de alta intensidad. Los carbohidratos complejos, como los cereales integrales, las frutas y las verduras, proporcionan energía sostenida durante el entrenamiento, lo que permite un mejor rendimiento y una mayor resistencia.
  • Grasas saludables: Son fuente de energía y desempeñan un papel importante en la función celular y la salud hormonal. Las grasas saludables, como las del aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, ayudan a mantener la salud hormonal, mejorar la función articular y reducir la inflamación.

Lozada advierte: “Una dieta deficiente en nutrientes puede generar fatiga, aumentar el riesgo de lesiones y afectar negativamente la salud en general a largo plazo, así como el rendimiento deportivo”.

Hidratación

También es un aspecto fundamental para el rendimiento deportivo y la recuperación muscular. Lozada recomienda: “Beber suficiente agua antes, durante y después del ejercicio, porque es esencial para mantener el cuerpo hidratado, prevenir la fatiga y optimizar la recuperación muscular”.

AGENCIAS