CUIDAD MCY.-Tras los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos contra la mayoría de países del mundo, la comunidad internacional respondió inmediatamente con rechazo hacia esta medida asumida por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien no dudó en sancionar a aliados históricos y rivales geopolíticos por igual.
Alemania
El canciller alemán Olaf Sholz calificó de «fundamentalmente erróneas» las decisiones de Donald Trump. «Representan un ataque al orden comercial que ha creado prosperidad en el planeta. Toda la economía mundial se verá afectada por esta decisión precipitada», recalcó, además de argumentar que «solo habrá perdedores» a consecuencia de las medidas del Ejecutivo estadounidense.
Francia
«La Unión Europea dispone de las herramientas necesarias para proteger a los europeos y sus intereses», declaró el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot. Además, indicó que las primeras medidas de respuesta serán emitidas durante la próxima semana.
Canadá
Según el jefe de Gobierno canadiense, Mark Carney, las nuevas medidas «cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio internacional». Asimismo, el primer ministro aseguró que Ottawa va «a luchar contra estos aranceles con contramedidas».
China
Pekín «rechaza rotundamente y tomará medidas para defender sus intereses legítimos de manera eficiente», enfatizó Guo Jiakun, portavoz de la Cancillería del gigante asiático. «Bajo el pretexto de medidas recíprocas, EE.UU. introdujo gravámenes a artículos extranjeros, incluidos los chinos, lo que viola las normativas de la OMC y daña al sistema comercial internacional basado en las reglas», resaltó.
Japón
El secretario jefe del Gabinete japonés de ministros ,Yoshimasa Hayashi, tildó de «extremadamente lamentable» la decisión de Washington. «Tenemos serias preocupaciones sobre la conformidad de estas medidas con la Organización Mundial del Comercio y el acuerdo comercial entre Japón y EE.UU.», subrayó.
Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, aseveró que instruyó para avanzar con los cambios que reforzarían la economía del país. «Las negociaciones sobre un acuerdo de prosperidad económica, que refuerce nuestra actual relación comercial, continúan, y lucharemos por el mejor acuerdo para Reino Unido», manifestó, al señalar que ese pacto solo se concluirá si respeta los intereses nacionales de Londres.
Hungría
«La economía y la población de Europa vuelven a pagar el precio de la incompetencia de Bruselas», afirmó el canciller húngaro, Peter Szijjarto. «La Comisión Europea debió negociar con Washington, pero no hizo nada», opinó el alto diplomático.
VTV
