Ciudad MCY.-El primer ministro de Belice, John Briceño, levantó el estado de emergencia activado para afrontar el paso de la ahora depresión tropical Sara, aunque persisten las lluvias asociadas al meteoro y el peligro de desastres naturales. La decisión implica que el país vuelve a la normalidad y procederá con la recuperación en las zonas afectadas por los aguaceros, inundaciones y deslizamientos de tierra.

No obstante, la oficina de manejo de emergencias advirtió que las comunidades costeras y los cayos del Caribe beliceño recibirán grandes acumulados de precipitaciones, por lo que hay posibilidades de desbordamientos de más ríos y amenaza tanto para la vida como para la economía. Es por ello que las clases y actividades no esenciales están suspendidas este lunes. Sin embargo, el aeropuerto internacional Philip Goldson, sí reanudará las operaciones.

Sara llegó en la mañana de este domingo a Belice tras castigar a Honduras con un movimiento lento, mientras descargó grandes volúmenes de precipitaciones, arrasó muchas localidades con sus vendavales y dejó a miles de damnificados y al menos una víctima. Sus lluvias igualmente impactaron Guatemala y Costa Rica, aunque con menor fuerza; y su futura trayectoria puede afectar el sur de México antes de salir al mar.

Por su parte, el Gobierno de Cuba manifestó su respaldo a las autoridades y al pueblo de Honduras, que fue golpeado este fin de semana por la tormenta tropical Sara. «Desde Cuba expresamos nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Honduras, ante los daños ocasionados por la tormenta tropical Sara», expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla. Según la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras, los vientos y precipitaciones de Sara afectaron al menos a 71 mil personas, incluida una fallecida por sumersión, en el norteño departamento de Yoro.

Fuente: Prensa Latina