[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»justified» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

CIUDAD MCY.- Las ministras y altas autoridades de la mujer presentes en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) rechazaron las medidas coercitivas unilaterales, que perjudican los derechos humanos del pueblo femenino.

LEE TAMBIÉN

Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba cumple 23° aniversario

“Rechazar las medidas coercitivas unilaterales que constituyen una violación de los derechos humanos, incluido el derecho al desarrollo, y generan desigualdades sociales con impactos desproporcionados en la vida de las mujeres y las niñas, que se hacen más grave en tiempos de crisis”, reza el acuerdo que se estableció en Buenos Aires, Argentina.

La encargada de representar a Venezuela fue la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Diva Guzmán, quien remarcó que “las medidas coercitivas unilaterales han sido de gran impacto en el detrimento de la calidad de vida de la población venezolana y con efectos negativos diferenciados sobre mujeres y niñas”.

Durante el encuentro, precisó que pese al daño inclemente que han ocasionado las medidas coercitivas unilaterlaes, además de las circunstancias de pandemia, el Gobierno Nacional ha proporcionado ayuda directa a 6 millones de familias que reciben bonificaciones mensuales, y de este total, el 67.51% son jefas de familia, indica nota de prensa.

La titular de la cartera de Mujeres y la Igualdad de Género acentuó que “frente a las más de 900 medidas coercitivas que tuvieron y siguen teniendo impactos criminales en la economía, para la provisión de medicamentos, alimentos y sostenimiento del sistema de políticas sociales, el pueblo mujer asumió con gallardía su papel protagónico y heroico”.

Información VTV

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]