CIUDAD MCY.- Cerca de cinco millones de haitianos padecen hoy inseguridad alimentaria aguda y más de 1,6 millones se consideran en situación de emergencia, de acuerdo con cifras divulgadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA)

El país vive la peor crisis de seguridad alimentaria desde el terremoto de 2010, confirmó a la prensa el titular de esa agencia de Naciones Unidas en Haití, Jean-Martin Bauer, al pedir más apoyo para la crisis generada por la violencia.

De acuerdo con el representante, la población prioriza la seguridad mientras el accionar de las bandas armadas impacta tanto al personal humanitario como a los locales.

Cifras de la Organización Internacional para las Migraciones aseguran que de 360 mil haitianos abandonar sus hogares, más de 100 mil de ellos salieron de Puerto Príncipe sólo en marzo.

Este éxodo de la capital está afectando especialmente al sur del país, donde las infraestructuras son limitadas, lo que agrava la crisis alimentaria, agregó al respecto el jefe del PMA.

“El país ha estado bloqueado. Los principales puertos para contenedores y el aeropuerto no funcionaron durante meses. Poco a poco han vuelto a funcionar», agregó.

A pesar del establecimiento de un Consejo de Transición y el nombramiento de un nuevo primer ministro, Bauer calificó la última etapa en el país como violenta e inestable.

Todavía existe una sensación de crisis, confirmó el experto al alertar sobre la venidera temporada de huracanes en el Atlántico, que se prevé muy activa este año.

Al mismo tiempo, agregó, los precios de los alimentos en la capital han aumentado casi un 30 por ciento desde enero, lo que representa otro golpe para la población.

El director nacional del PMA llamó a la comunidad internacional a apoyar a Haití, cuyo plan de respuesta humanitaria de 674 millones de dólares apenas reunió el 22 por ciento.

“Necesitamos seguir teniendo a Haití en el punto de mira, aunque sabemos que en algunas partes del mundo no se ha prestado suficiente atención a Haití. Mientras estamos pendientes de otras crisis, miramos a otra parte, pero la crisis de Haití está aquí, es ahora y merece una respuesta”, dijo.

PRENSA LATINA