CIUDAD MCY.-Honduras declaró la «alerta máxima» por la alta incidencia de dengue en el país, que registra más de 16.000 casos positivos de la enfermedad y diez muertos, informó este jueves la Secretaría de Salud.

Desde el 1 de enero, Honduras reporta alrededor de 16.159 casos positivos de dengue, por lo que las autoridades sanitarias decidieron declarar la «alerta máxima», dijo a periodistas el portavoz de la Secretaría de Salud, Miguel Osorio.

Señaló que la Secretaría de Salud ha comenzado diferentes acciones para fortalecer la red hospitalaria y así garantizar «una pronta e inmediata atención» a los pacientes con dengue.

En Honduras circulan cuatro serotipos de dengue, una enfermedad causada por el mosquito «Aedes Aegypti», responsable también de la transmisión del chikunguña y el zika.

Anunció la habilitación de nuevas salas en al menos nueve hospitales para atender pacientes con la enfermedad, las que estarán dotadas de médicos y enfermeras, equipo médico y medicamentos.

El Hospital Materno Infantil de Tegucigalpa, y el Catarino Rivas, de San Pedro Sula, son los centros sanitarios más afectados por la enfermedad, añadió Osorio, sin precisar más detalles.

FUENTE EL UNIVERSAL