*** Los fieles católicos conmemoran este día con palmas en templos religiosos que recuerdan los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección***
CIUDAD MCY.- Para la vida de los católicos, la Semana Santa es una de las celebraciones más significativas del año, y su inicio se marca con el solemne Domingo de Ramos.
Esta jornada, también conocida como el Sexto Domingo de Cuaresma, conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde fue aclamado como rey por sus seguidores, pero también el comienzo del camino de Jesús hacia el Calvario y la muerte.
Jesús entró a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores, quienes extendieron mantos, ramas de olivo y de palma a su paso. Los asistentes gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”; “¡Hosanna en las alturas!”.
Por esta razón, la liturgia del Domingo de Ramos se caracteriza por dos momentos destacados: la procesión de las palmas y la lectura de la Pasión del Señor.
En el primer momento, los fieles se congregan en sus parroquias, portando palmas y ramos de olivo para participar en la bendición de estos símbolos de fe.
Mientras que, el segundo momento culminante es la lectura del Evangelio de San Mateo, que relata la Pasión de Cristo.
Este pasaje recuerda el camino de Jesús hacia el Calvario y su sacrificio por la humanidad. Por esta razón, el color litúrgico del Domingo de Ramos es el rojo, simbolizando la Pasión del Señor.
BENDICION DE PALMAS Y RAMOS
La bendición de las palmas y ramos es una tradición arraigada en la fe católica que marca el inicio oficial de la Semana Mayor en los hogares.
Los fieles feligreses se concentran en sus respectivas iglesias y con palmas en mano reciben la bendición por parte del sacerdote para así dar comienzo a la Semana Santa.
Estos símbolos representan la entrada de Jesús a Jerusalén y, para los fieles, simbolizan la paz, el triunfo y la vida eterna para los católicos. Por esta razón, los creyentes asisten a la iglesia para que se las bendigan, acompañada de una procesión, donde se lee la Pasión de Cristo según los pasajes bíblicos del Evangelio de San Mateo.
RECUADRO
LA FE Y DEVOCIÓN UNEN A LA FAMILIA
Con la solemne celebración del Domingo de Ramos, las familias católicas inician su camino de fe y devoción durante la Semana Santa, tiempo sagrado dedicado a honrar la vida, pasión y resurrección de Jesucristo.
En estos días de profunda reflexión, los integrantes de cada núcleo familiar se unen en torno a sus creencias, muchos de ellos viajando a sus pueblos de origen para compartir este tiempo de conexión espiritual en compañía de sus seres queridos.
La Semana Santa se convierte así en un momento de encuentro y fortalecimiento de los lazos familiares a través de la fe.
Las familias católicas participan activamente en las diversas actividades religiosas que marcan la Semana Mayor, incluyendo el Viacrucis, las misas y otros momentos de oración y recogimiento.
YORBER ALVARADO | FOTOS |REFERENCIAL