CIUDAD MCY.- De acuerdo con un comunicado de Palacio de las Garzas(sede del Ejecutivo), Orsi será recibido a las 10:30 hora local por el mandatario anfitrión, José Raúl Mulino, primera parada de una agenda que contempla, además un encuentro con hombres de negocios, con énfasis en el sector arrocero.
Sobre esta estadía, el canciller de la nación suramericana, Mario Lubetkin, indicó a la prensa que en el istmo hay un diálogo para abrir una negociación comercial.
“Esperemos que desde este primer encuentro entre los dos presidentes surja una decisión de común acuerdo para iniciar potenciales acuerdos futuros en el área comercial”, indicó el diplomático.
Uruguay buscará mantener firme su postura de apertura de nuevos mercados que permitan dinamizar su economía al margen de su participación como miembro del Mercado Común del Sur(Mercosur) que también aspira a la ratificación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
En diciembre pasado, en Montevideo, Panamá se convirtió en Estado Asociado de Mercosur, abriendo grandes oportunidades comerciales y económicas para ambas partes y sobre todo de las naciones que integran ese bloque: Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia, que juntos representan la quinta economía más grande del mundo con un mercado de 271 millones de habitantes.
Orsi se trasladará hacia Tegucigalpa para participar en la Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que Honduras entregará a Colombia la presidencia pro témpore del bloque.
FUENTE PRENSA LATINA || FOTO CORTESÍA