CIUDAD MCY.-El Gobierno de Argentina oficializó el nuevo esquema tarifario de la energía, que redundará en aumentos de hasta el 155 por ciento en las facturas de los sectores de ingresos medios y de casi el 100 por ciento para los de ingresos bajos.

La medida va en línea con el ajuste fiscal del presidente de ese país, Javier Milei, para alcanzar el “déficit cero” de las cuentas públicas. El aumento en el valor de la electricidad llevará a que los usuarios reciban en el mes de julio facturas cuyos montos dupliquen los saldos anteriores.

El súbito aumento en las facturas impactará en la actividad doméstica, deteriorada tras la drástica caída en el poder adquisitivo de los salarios suscitada en el último semestre.

El empresario textil y secretario de la Central de Entidades Empresarias Nacionales, Raúl Hutin, considera que este aumento “va a destruir el mercado interno. La situación es dramática: llevamos 11 meses de caída consecutiva, y nuestro sector se derrumbó casi 30 % en el último año”. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la actividad industrial se desplomó un 21,3 % interanual en marzo. En el caso del sector textil, el derrumbe asciende al 25,1 %.

Fuente Sputnik Mundo