CIUDAD MCY.-Entre los días 8 y 13 de julio se realizará la edición número 18 del Festival Mundial de Poesía de Venezuela la cual contará con unos 30 poetas internacionales, más de 200 nacionales, rendirá homenaje a Leonardo Gustavo Ruiz y tiene como lema “Esto, palabra, eres”.

Los organizadores de la fiesta poética dieron a conocer que los poetas internacionales provienen de cuatro continentes: América, África, Asia y Europa, y los centenares de poetas venezolanos estarán desplegados en todo el país. Además están previstas más de 100 actividades en 20 estados del país, entre talleres, recitales, presentaciones de libro, conversatorios, presentaciones musicales; así como también encuentros de poesía y pedagogía.

Conjuntamente se realizarán recitales nocturnos en el Teatro Bolívar, San Agustín, Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. También se contará con espacios de programación en bibliotecas y liceos, en teatros, casas históricas, en Librerías del Sur y en universidades.

Contará con espacios no convencionales como las Casas de Atención a Abuelos y Abuelas de distintas localidades. En los estudios de Venezolana de Televisión se grabarán tertulias que podrán apreciarse en cualquier rincón del país donde llegue la señal del canal estatal.

La convocatoria contó con la ponencia de Ana María Oviedo, organizadora del festival; Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación e Información y vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo; Leonardo Gustavo Ruiz, el escritor homenajeado, y del poeta Luis Alberto Crespo, crítico ensayista y ganador del Premio Nacional de Literatura 2010-2012-

“Este festival cada vez más se convierte en una referencia para el encuentro de escritoras, escritores y poetas de todo el mundo y, en este momento el festival va a tener una importantísima presencia de poetas de América, 30 poetas del mundo y casi 200 poetas venezolanos, quienes participarán en todo el país, porque es un festival que se va a celebrar en toda la patria, indicó Oviedo.

FUENTE CIUDAD CCS