CIUDAD MCY.-“La VI Bienal del Sur regresará a Caracas. El último evento se realizó en Maracay y Tejerías, estado Aragua, tras el deslave de 2022; pensamos que el arte puede estimular haciendo un llamado de atención”, expresó Zacarías García, uno de los voceros de esta fiesta de las artes visuales.

Para esta edición de la Bienal del Sur el lema es “el poder de la diversidad”, y está en el lapso de recepción de proyectos artísticos hasta el 30 de junio de este año; el 15 de julio anunciarán los participantes admitidos, y el 3 de octubre se inaugurará.

García es director del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), entidad que promociona esta actividad, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Detalló que la VI Bienal del Sur estará en los espacios protegidos, entre ellos el Museo de Bellas Artes, Galería de Arte Nacional, Iartes, Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez, Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, PDVSA La Estancia y el Museo Municipal de la Alcaldía de Caracas.

También hará vida en espacios públicos y comunitarios en relación con movimientos sociales y comunas de algunas parroquias populares, como el 23 de Enero, San Agustín, El Valle, Coche, zona colonial de Petare y La Pastora.

“La bienal tiene que hacer presencia con mucha fuerza en los circuitos comunales. Estamos vinculados con una serie de comunidades en el área metropolitana que van a recibir a los artistas que tengan la disposición de crear proyectos en esos espacios. Estamos considerando la posibilidad de que las obras creadas para los espacios públicos se queden en la ciudad y como memoria de la Bienal”, detalló.

Comentó que las ediciones de la Bienal del Sur han sido vivencias para estudiar el futuro de la vida misma, del panorama del arte y los artistas.

Entre esos puntos estará cómo la anterior edición, fue instalada en lugares de tránsito de Maracay y Tejerías y se produjeron experiencias sensibles y estéticas, fueron “actos pedagógicos y estimulantes, para que la comunidad se aproximara a las artes plásticas”.

También ve como posibilidad que el evento se ancle en una sola ciudad, “porque movilizaría la economía, el turismo, y el arte”.

La VI Bienal del Sur tendrá como invitados especiales a diversos artistas de los países miembros del Brics: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. García también comentó, “Son países con modelos alternativos ante la crisis del capitalismo”.

FUENTE ÚLTIMAS NOTICIAS | FOTO CORTESÍA