*En una reunión organizativa, los representantes de movimientos sociales, comunas, consejos comunales y jefes de los Clap recibieron las líneas y planes de acción para lograr la victoria en el Referéndum Consultivo sobre la Guyana Esequiba*

CIUDAD MCY.-En el auditorio de la GBMP Gran Tiuna, los representantes de movimientos sociales adscritos al sistema de Misiones y grandes Misiones del estado Aragua, voceros de consejos comunales, comunas y Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) sostuvieron una reunión de planificación de actividades de cara al Referéndum Consultivo del 3 de diciembre.

El encuentro estuvo direccionado por el enlace nacional de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ricardo Molina; la coordinadora estadal del Comando de Campaña Venezuela Toda, Karina Carpio y el secretario de organización, José Gregorio Colmenares, entre otras.

En palabras de Ricardo Molina, la actividad fue de provecho para «ponernos de acuerdo de cómo seguir el despliegue explicativo para que  todos nos enteremos muy bien, conocer muy bien cuál es la situación de nuestro Esequibo».

Las acciones a emprender por parte de tres mil 500 líderes Clap con sus equipos de trabajo, mil 957 representantes de los consejos comunales y sus 62 mil 624 vocerías, el sistema de Misiones y grandes Misiones y el Movimiento Somos Venezuela con mil 522 Brigadas con 19 brigadistas en todas las comunidades de la entidad se desplegarán en el estado para efectuar jornadas de formación explicativas de las razones jurídicas e históricas de porque los venezolanos deben votar «5 veces sí».

Por su parte, la jefa del Comando de campaña Venezuela Toda, Karina Carpio, indicó que la convocatoria sirvió para afinar detalles de orientación con los equipos y así abordar todas las aristas.

Demostrar la fortaleza e identidad nacionalista qué tiene cada habitante y luchar por la vía democrática para recuperar un territorio perteneciente al Estado Venezolano.

El secretario de organización de la Campaña, José Gregorio Colmenares, explicó que la Organización territorial y sumarse a la orgánica de trabajo es la clave del éxito.

Thaimara Ortiz