*** Durante el programa Ciudad MCY “Al Día”, la ginecólogo obstetra Janette Mass, desglosó las diversas estrategias para prevenir afecciones intimas y la verdad sobre sus principales causas. ***

 

CIUDAD MCY.-El 75% de las mujeres sufre al menos una vez en la vida alguna infección urinal, así lo dio a conocer la ginecólogo obstetra con más de 15 años de experiencia, Janette Mass, durante la emisión del programa de radio y televisión semanal Ciudad MCY “Al Día”.

Con un enfoque didáctico y cercano, la Dra. Mass desglosó diversas estrategias para minimizar el riesgo de las infecciones y molestias intimas más comunes, resaltando que la higiene juega un papel primordial para prevenir irregularidades.

«Recomiendo enfáticamente el uso de un jabón íntimo específicamente formulado con ácido láctico. Este componente esencial contribuye a mantener el equilibrio delicado de nuestra microbiota vaginal y a preservar un pH óptimo, actuando como una barrera natural contra las infecciones», explicó la especialista y enfatizó que la concentración adecuada de ácido láctico es un factor determinante en la calidad del producto.

La conversación también abordó la relación entre hábitos recreativos y la salud vaginal.

«Es una práctica común, pasar largas horas con ropa deportiva,  trajes de baño húmedos después de disfrutar una sesión de ejercicio, la playa o la piscina, sin embargo en este momento la humedad se convierte en un caldo de cultivo ideal para las bacterias”, explicó la entrevistada.

En ese mismo sentido, la especialista enfatizó: “para las mujeres activas, es fundamental establecer una rutina de higiene adecuada. Mi recomendación es clara: antes de iniciar cualquier actividad física, cámbiense la ropa interior por una limpia y seca. Inmediatamente después de terminar el ejercicio, repitan la acción. Permanecer con prendas deportivas ajustadas y húmedas durante todo el día altera el equilibrio de la microbiota vaginal debido a la combinación de humedad, fluidos corporales y electrolitos del sudor”.

NUEVAS ESTRATEGIAS  

Ante los diversos cambios en el mercado, surgió el tema de la copa menstrual, un momento de anticipación en la audiencia.

«En la actualidad existe una controversia palpable entre los profesionales porque las copas si bien pueden ofrecer comodidad y ser una alternativa para mujeres con flujo abundante y estilos de vida activos, su uso requiere una higiene escrupulosa. La forma en que se manipulan, se limpian y se insertan es crucial para evitar la introducción de bacterias que puedan desencadenar infecciones vaginales», señaló la Dra. Mass, dejando la discusión abierta para una futura profundización.

En cuanto a la elección de la ropa interior, la ginecóloga ofreció directrices precisas.

«Prioricen la comodidad y la composición de los tejidos. Las prendas íntimas ideales son aquellas confeccionadas en algodón 100%, con un diseño que no cause roces ni irritaciones. Aunque las opciones de encaje o los hilos puedan parecer atractivos, a menudo resultan perjudiciales para la salud vaginal, especialmente en mujeres con predisposición a la irritación o con hipertrofia de labios menores», aconsejó.

Finalmente, la Dra. Mass abordó la extendida costumbre del uso diario de protectores femeninos destacando que estos fueron diseñados para un uso específico y limitado en el tiempo.

«Es esencial comprender que el protector diario fue diseñado idealmente para cambiarse cada cuatro horas. El hábito de llevarlo puesto durante todo el día, desde la mañana hasta la noche, propicia la acumulación de humedad y, en muchos casos, la desintegración de las fibras, lo que puede desencadenar picazón, molestias y flujo anormal. Su uso debe restringirse a momentos puntuales, como la fase final de la menstruación o durante los días de ovulación, cuando el flujo puede ser más abundante», clarificó.

ANAIS RONDÓN / REINYMAR TOVAR | FOTOS | CIUDAD MCY