CIUDAD MCY.- Con aras de impulsar el desarrollo tecnológico de sus estudiantes, la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica en Venezuela al presentar al primer robot humanoide del país llamado Sofía, durante una exclusiva máster class. El evento, que tuvo lugar en el campus de la universidad, marcó un hito en la integración de la robótica y la inteligencia artificial en el ámbito educativo venezolano.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de la UBA, incluyendo al Presidente del Consejo Superior Universitario, Dr. Basilio Sánchez Aranguren; la vicerrectora Académica, Dra. Mirian Regalado; el decano de Relaciones Internacionales, Dr. Julio César Pineda; entre otros. También se reconoció la colaboración de la firma Importadora Méndez para la facilitación de esta experiencia.

Durante la sesión, se realizaron demostraciones de las capacidades de Sofía, incluyendo una serie de preguntas realizadas al robot de parte de la comunidad estudiantil, donde se abordaron temas de política internacional y nacional. Su habilidad para procesar información y responder preguntas ofreció a los asistentes una perspectiva fascinante sobre el estado actual de la inteligencia artificial.

El doctor Julio César Pineda, quien facilitó la llegada de Sofía a Venezuela, inauguró la jornada expresando su satisfacción: «Es un privilegio para la Universidad Bicentenaria de Aragua ser la primera institución venezolana en recibir a este singular humanoide, traído desde el corazón de China».

Pineda destacó la importancia de este máster class como introducción al diplomado de robótica e inteligencia artificial que ofrecerá la UBA.

«El vasto potencial de la inteligencia artificial debe enfocarse en el servicio a la humanidad. Las universidades, como la Bicentenaria de Aragua, tienen un rol crucial en formar profesionales conscientes de las implicaciones éticas y las oportunidades que estas tecnologías representan para construir una sociedad más justa y equitativa», afirmó.

El doctor Basilio Sánchez, presidente del Consejo Superior Universitario, enfatizó la visión de la UBA en la exploración de la inteligencia artificial y la robótica. «Desde hace años, hemos estado investigando y preparando el terreno para la integración de estas tecnologías en nuestra oferta académica. Esta máster class con Sofía, es una demostración del compromiso de la UBA con la innovación y con nuestros estudiantes una formación de vanguardia», señaló.

La doctora Miriam Regalado, vicerrectora Académica, destacó el carácter pionero de la iniciativa: «La Universidad Bicentenaria de Aragua se enorgullece de ser la primera institución en Venezuela en ofrecer a su comunidad académica la oportunidad de interactuar directamente con un humanoide avanzado como Sofía. Esta máster class es una muestra de nuestro compromiso con la innovación y con la formación de profesionales líderes en la era digital».

Con esta máster class, la Universidad Bicentenaria de Aragua consolida su posición como referente en la exploración y la integración de la robótica y la inteligencia artificial en la educación venezolana, ofreciendo a sus estudiantes una perspectiva única sobre el futuro de estas tecnologías.

JOELVIS JESUS ABREU (PASANTE) | FOTOS | CIUDAD MCY