CIUDAD MCY.-El Gobierno Bolivariano participa en la Conferencia Diplomática de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), sobre Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales, que se celebra del 13 al 24 de mayo en Ginebra, Suiza, donde el embajador Alexander Yáñez reiteró el “compromiso de trabajar con todos los actores involucrados, para promover la protección de los conocimientos tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas, y evitar la concesión de patentes erróneas sobre biodiversidad y conocimientos tradicionales”.

“Venezuela como nación rica en biodiversidad, y cuna de ancestrales conocimientos tradicionales, reconoce la importancia de este instrumento jurídico internacional para la protección efectiva del patrimonio intercultural y de los pueblos originarios, como lo establece nuestra Carta Magna”, añadió.

Por su parte, el director general de la OMPI, Daren Tang, instó a los negociadores a que combinen la pasión con el pragmatismo para avanzar en su labor “y que adopten el mismo espíritu de flexibilidad, conciliación y consenso que nos ha llevado a la antesala de un acuerdo verdaderamente histórico”.

Durante este encuentro, se revisan los artículos sustantivos del texto de negociación, en tanto que el Comité Preparatorio aprobó aspectos de procedimiento necesarios para la Conferencia Diplomática, incluido el proyecto de Reglamento y las disposiciones administrativas y cláusulas finales del instrumento.

Cabe recalcar, que la Conferencia Diplomática reúne a mil 200 delegados, entre los que se cuentan ministros de Estado y observadores, y Venezuela, además de estar representado por Yáñez, cuenta con la participación de miembros del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI).

Fuente SAPI