***Autoridades aspiran que estas instalaciones retomen sus actividades, para convertirlas en una alternativa para el disfrute y esparcimiento de los habitantes de la región central del país***

CIUDAD MCY.- Con el objetivo de reimpulsar los espacios del Parque de Ferias San Jacinto, se llevan a cabo labores de recuperación de estas instalaciones, que incluyen zonas infantiles y áreas para eventos.

En este sentido, informaron que próximamente realizarán el Primer Festival de DJ y el Festival Viva San Jacinto 2024. La meta es concentrar alrededor de 300 emprendedores para un evento macro que se realizará entre noviembre y diciembre.

La información fue suministrada por Renny Sierra, gerente de Eventos del Parque de Ferias San Jacinto, quien comentó que el objetivo es impulsar nuevamente los espacios de este emblemático lugar.

“Todos los espacios se están recuperando, tenemos alrededor de un mes con los trabajos de recuperación. De hecho, en los módulos, se dan clases de yoga, danzas, juegos de dominó, o sea, una serie de actividades para el disfrute de los maracayeros y visitantes”.

Mencionó que en el sitio ya se encuentran laborando varias empresas privadas, como restaurantes, por ello extendió el llamado a los empresarios que quieran acercarse para adquirir un espacio. “Queremos que las empresas privadas inviertan en el parque, porque necesitamos ese gran impulso, tanto en la parte privada como obviamente en la parte pública”, detalló.

EMPRENDEDORES FEST 2024

En el mismo contexto, indicó que la meta más cercana es la realización del Emprendedores Fest 2024, que se realizará entre noviembre y diciembre, que contará con la presencia de más de 300 emprendedores, por un periodo de tres días.

Próximamente, tenemos el 21 y 22 de este mes el primer festival de DJ en San Jacinto, el viernes 7 se va a llevar a cabo el casting para captar todos esos talentos nuevos que participarán en ese festival. “Van a ser como una especie de selección y esa selección la está llevando a cabo una reconocida organización de DJ de Venezuela, que tiene como representantes principales a Alexander Pirella, un ícono también de aquí de Aragua”.

Resaltó que durante este primer casting hay más de 30 DJs inscritos, la meta está entre los 50 y 60 participantes, “porque queremos escoger 15 DJs por cada día del festival; este casting será una especie de Free Cover”.

Se va a utilizar una zona abierta, con la intención de disfrutar esos shows, esos nuevos talentos que desconocemos y que íbamos a conocer. El casting es gratuito; sin embargo, para el festival el costo oscila entre los dos y tres dólares, pero son dos dólares que servirán para el mantenimiento del parque.

Destacó que la Organización Venezuela Pro DJ es la que está encargada de evaluar, serán quienes dicten las reglas del juego para montarse en tarima, los que están inscritos están en un grupo donde están únicamente los DJs, donde se les están pasando las informaciones y todo eso como tal.

Para el 29 y 30 de junio, se realizará el Primer Festival Viva San Jacinto 2024, que contará con la participación de las orquestas del Sistema de Aragua. “La idea es impulsar diferentes núcleos, como el núcleo de Guasimal, que pertenece también al Sistema, el de San Vicente; y el domingo se realizará en la parte de danzas, movimientos de baile, este día se va a convertir como un domingo familiar, con inflables, atracciones para que vaya el público y disfrute ese día familiar”.

Expuso que también están a disposición del público los módulos para las personas que deseen hacer su fiesta, “simplemente va para la oficina, se le aparta la fecha y se hace todo su contrato para que haga su fiesta el día que lo deseen hacer”.

REINA BETANCOURT